Municipios
Con Carencias Un rezago social de 60 por ciento prevalece en Veracruz

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Un rezago social de 60 por ciento es el que prevalece en Veracruz

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Un rezago social de 60 por ciento es el que prevalece en Veracruz

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Un rezago social de 60 por ciento es el que prevalece en Veracruz

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Un rezago social de 60 por ciento es el que prevalece en Veracruz




30 de Julio de 2017 16:07 /
Un rezago social de 60 por ciento es el que prevalece en el estado, indicó la secretaria de Desarrollo Social, Indira Rosales San Román.Indicó que lamentablemente, Veracruz presenta carencias que datan de muchos años atrás, y ante la situación económica, por lo que el presupuesto se ocupa de manera muy ordenada a fin de ir atendiendo las necesidades.
Entrevistada en Orizaba, a donde acudió para hacer entrega de despensas a personas en situación vulnerable, destacó que el gasto corriente de la dependencia se ocupa en lo que es el día a día, pero hay una coordinación con cada dependencia estatal y federal a fin de organizar la política social.
Explicó que esto implica que se trabaja con el recurso alimentario que tiene el DIF, en salud con el recurso del Seguro Popular y por ejemplo, en educación, para el ciclo escolar que está por iniciar se entregarán 40 mil becas.
Indicó que si bien una despensa no resuelve el problema del rezago, permite a la gente atender su necesidad más básica que es garantizar la alimentación, y a partir de ahí que los niños lleguen en mejores condiciones a las escuelas y tengan un mejor aprovechamiento.
Reconoció que el presupuesto con que se cuenta no permitiría atender todas las necesidades que hay, por ello se trabaja de manera ordenada para apoyar a la población que más lo necesita.
Mencionó que en próximos días estará en la sierra de Zongolica para atender varios aspectos de infraestructura social básica y con ello llevar mejores índices de bienestar a la población.
CC