Deportes
Aventura en Andorra; portero mexicano hace historia

Foto por: Excelsior /
Aventura en Andorra; portero mexicano hace historia
18 de Julio de 2017 09:49 /
En las memorias del futbol suelen ser más recordados los goles que las atajadas, los delanteros más que los porteros, pero en la historia quedará marcado el nombre de Eduardo Escalante como el primer guardameta mexicano en participar en un partido de Europa League, la segunda competición más importante a nivel de clubes en el Viejo Continente.La vida suele ser a veces ingrata, al igual que la posición bajo los tres postes. Así lo cree el futbolista sinaloense de 22 años, por eso, ante los golpes que representaron el fallecimiento de su padre, la lesión que le cerró las puertas en el futbol mexicano y las pocas oportunidades, prefirió guarecerse en un lejano lugar y convertirse en uno de los poco menos de 80 mil habitantes con los que cuenta Andorra para cumplir lo prometido a su familia y realizar su sueño: ser futbolista profesional y jugar en Europa.
En México probó suerte con Dorados, Xolos y Chiapas, pero una lesión alejó la ilusión de debutar en Primera División.
"El último equipo en México fue Jaguares. Jugué en Sub 20, en Segunda División y estuve en el primer equipo en varias pretemporadas, pero me lesioné un dedo y me dijeron que ya no entraba en los planes”, comparte el portero que se vio obligado a volver a Sinaloa, para entrenar bajo el mando de Pablo Cardoza en el Atlético Culiacán, un centro formativo con presencia en Tercera División.
El desánimo y la frustración se apoderaron del jugador tras estar un año sin enfundarse los guantes, al grado de imaginar que su futuro podría estar en un lugar alejado de la portería. “Pensé dejar el futbol. Recordé que tenía una promesa con mi padre y mi familia, eso me animó, trabajé y luché para volver después de la lesión”.
Tras el trago amargo, vio llegar una oportunidad, una que cambiaría su vida radicalmente, tanto como pasar del recalcitrante calor de Sinaloa a los 10 grados bajo cero que llegan a registrarse en la montañosa Andorra.
"El promotor Javier López me preguntó si venía y dije que sí. Llegué en enero de este año. Vine al CE Jenlai, pero hubo un problema por el límite de extranjeros. Probé con el UE Santa Coloma y quedé en la filial. Ahí jugué todos los minutos, quedamos campeones. Me dieron la oportunidad de estar en el primer equipo y jugar el partido de vuelta en la primera ronda de la Europa League”, recapitula.
"Hace como dos años que lo había visto. Con coraje, buen físico, toca bien el balón con el pie”, destaca el español Javier López Recasens, responsable de llevar al joven guardameta a su aventura europea. “Estoy muy contento, muy satisfecho, ésa era la intención al llevarlo a un país que te ofrece la oportunidad de jugar Champions y Europa League con un nivel aceptable”.
El 29 de junio, el Osijeck de Croacia salió victorioso por 2-0 de la casa del UE Santa Coloma, en el duelo de ida de la primera ronda de la Europa League. Una semana después, fue la vuelta, tanto de la eliminatoria entre ambos equipos como de la sonrisa al rostro de Lalo, que vivió ahí un capítulo histórico. “Me sentí muy bien. Tuve muchas atajadas e intervenciones, aunque el resultado puede decir lo contrario (4-0)”.
Las estadísticas oficiales del encuentro mostraron nueve atajadas del mexicano, cuatro goles en contra, 90 minutos disputados. Los números que más recordará Escalante serán los que componen la fecha del 6 de julio de 2017, el día que se encontró con la historia como el primer portero mexicano en jugar una competencia europea oficial.
"Esto no termina aquí. Estoy muy orgulloso y contento por lo que me ha pasado. Los tiempos de Dios son perfectos”, comparte el futbolista, quien encontró en Oswaldo Sánchez e Iker Casillas la inspiración para ocupar esa posición, aquella que él mismo tachó de ingrata. La que es menos sufrida, en opinión del jugador, es la vida en Andorra, un país tranquilo, con clima frío y personas amables.
Futbolísticamente, la Liga de aquel país ocupa el lugar 53 en el ranking de la UEFA, por encima de San Marino y debajo de Gibraltar. Geográficamente se encuentra entre España y Francia, países cuyas ligas son el anhelo de Escalante.
"Mis metas son ser titular con el UE Santa Coloma el próximo torneo, trabajar duro para llegar a la Selección Mexicana y jugar en ligas más importantes de Europa”.
La Primera División andorreña cuenta con ocho equipos, se disputa a cuatro vueltas y tiene tres plazas para jugar competiciones europeas en fase previa. El estilo de juego es más técnico, de primer toque, con espacios y facilidad al momento de tocar la pelota, cuenta el jugador.
El nuevo torneo comenzará el próximo 17 de septiembre, pero una semana antes Eduardo Escalante y el UE Santa Coloma se juegan la Supercopa de Andorra contra el otro equipo de la ciudad. El arquero mexicano tendrá que reportar el próximo 16 de agosto con su equipo para pelear por un puesto, tanto en ese partido, como en el debut liguero frente al Lusitans.
Volver a México no está en los planes. El deseo de triunfar en el futbol andorreño y mostrarse para dar el salto a un futbol mucho más competitivo es lo que ocupa la mente y a donde van dirigidos los esfuerzos del sinaloense.
"Mis planes son quedarme en Europa, ver si puedo jugar en otro país. Si no se da, veré si están las puertas abiertas en el futbol mexicano”, externa. “Siempre he dicho que quiero trascender como persona y futbolista para en un futuro decir a mis hijos cómo fue mi vida y que vean que tienen un padre que le fue bien como persona y futbolista.
"Con una sola pifia, el guardameta arruina un partido o pierde un campeonato, y entonces el público olvida súbitamente todas sus hazañas y lo condena a la desgracia eterna. Hasta el fin de sus días lo perseguirá la maldición”, escribió Eduardo Galeano en su libro El Futbol, a sol y sombra. Sufrir está en el ADN del portero y ser olvidado es el riesgo, pero ante ello puede más el deseo de Eduardo Escalante que es claro y no cambia: ser un portero recordado, como pocos. Un partido a la vez.
PP