Municipios
Desconocen Causas Lluvias provocan extensión de derrame de crudo en Las Choapas

Foto por: Los Editores / Coatzacoalcos, Ver.
Lluvias provocan extensión de derrame de crudo en Las Choapas

Foto por: Los Editores / Coatzacoalcos, Ver.
Lluvias provocan extensión de derrame de crudo en Las Choapas

Foto por: Los Editores / Coatzacoalcos, Ver.
Lluvias provocan extensión de derrame de crudo en Las Choapas

Foto por: Los Editores / Coatzacoalcos, Ver.
Lluvias provocan extensión de derrame de crudo en Las Choapas




10 de Julio de 2017 18:14 /
El derrame de crudo registrado a la altura del rancho El Mangal en Las Choapas se ha extendido hasta el arroyo el control.A la fecha, estiman han sido recolectados cerca de 40 mil litros de aceite a la orilla del arroyo El Control.
Las lluvias registradas durante el fin de semana, ocasionaron que el derrame se extendiera.
Este arroyo atraviesa el municipio de Las Choapas y desemboca al río Tancochapa.
El director de Protección Civil municipal, Francisco Javier García Cruz, dijo “ahorita por las condiciones climatológicas de lluvias fuertes, esto provocó que de alguna manera rebasara las trampas de contención para continuar y eso provocó que se desplazara al arroyo el control y está en lo que es el margen de la mancha urbana”.
Algunas especies ya se han impregnado de crudo, tales como las tortugas y los patos buzos, dijo el presidente de la Cooperativa de Pescadores Los Soldados de Las Choapas, Francisco Ramírez Ramírez.
"Aquí la mojarra, el robalo, el chucumite, la jaiba que ahorita es la época que estamos capturando la jaiba, dr nos viene la producción muy abajo, a consecuencia de la contaminación".
Son cerca de 600 pescadores los que se ven afectados con el derrame, cuyo olor a crudo se percibe en las inmediaciones.
En el sitio han sido colocadas barreras oleofílicas para contener el producto.
Un grupo de trabajadores laboran en el sitio realizando la recolección del aceite.
El director de Protección Civil municipal, Francisco Javier García Cruz, expresó que las causas del derrame hasta el momento se desconocen.
"Mire no hay una versión oficial por parte de la paraestatal, nosotros ya hicimos un recorrido en campo, se ve que hubo excavaciones donde se presume extrajeron unas líneas que no están en servicio".
De persistir las lluvias, la mancha de aceite irá avanzando, los pescadores se encuentran preocupados porque la actividad decrecerá.
Carlos Hernández Jerónimo, presidente de la cooperativa El Muelle de Agua Dulce, dijo que de continuar avanzando la mancha de crudo, se verían seriamente afectados.
“Aquí es el arroyo el control y está sucediendo esto, ya se botó el río, nosotros ya vamos a tener problemas”.
“Y ahorita ya están afectados mis compañeros de aquí de Las choapas y nosotros que estamos río abajo, que somos los que siempre recibimos el golpe mayor de toda la contaminación".
El lirio acuático se encuentra impregnado de aceite, los pescadores mencionaron que hasta el momento, la profepa no recorrido el sitio afectado.
Un grupo de trabajadores de Pemex, son los que se encuentran realizando la recuperación de crudo.
A las familias que habitan en las cercanías se les ha solicitado mantengan bajo ventilación sus viviendas.
CC