Municipios

Analiza TEEV Recuento y nulidad de casillas en Emiliano Zapata

07 de Julio de 2017 12:07 /

Recuento y nulidad de casillas en Emiliano Zapata

A pesar de que el OPLE consideró que no era necesario el recuento de votos en Emiliano Zapata, el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV), aplicó la ley luego de que la diferencia entre el primero y segundo no supera el uno por ciento de la votación, señaló el magistrado Javier Hernández, quien señaló además que se analizará la nulidad de algunas casillas que planteó la coalición del PAN-PRD.

“El mismo inconforme, no solo nos pidió el recuento de los votos, sino también hizo valer la nulidad de casillas, entonces una vez agotado el tema del recuento de votos, nos enfocaremos estas causales de nulidad de las casillas que impugnó y emitir una sentencia donde además de hacer constar los resultados obtenidos por este recuento, daremos respuesta oportuna a estas causales que se hizo valer por el promovenete que es la coalición PAN-PRD”, destacó.

En entrevista hecha en las instalaciones del organismo, explicó que simplemente se aplicó la ley al llevar a cabo una revisión de los resultados y donde se confirmó que la diferencia entre el primero y segundo lugar era mínima.

Es por lo anterior que se procedió a la aplicación del recuento de los votos totales de la elección del pasado 4 de junio, con el objetivo de dar certeza a la población que salió a votar.

“En el municipio de Emiliano Zapata el Organismo Público Local Electoral había señalado que no era procedente contar los votos de la totalidad del municipio, porque la diferencia entre el primer y segundo lugar era superior al uno por ciento, sin embargo, nosotros al momento de revisar los resultados finales, advertimos que contrario a ello, la diferencia es menor al uno por ciento, con eso se actualizó la hipótesis que establece el Código Electoral y de manera oficiosa se tenía que haber recontado la totalidad de los votos”, apuntó.

Asimismo, explicó que una vez concluido el recuento se llevará a cabo el análisis de las causalidades de nulidad que planteó el PAN-PRD, para determinas si proceden.

“Esta figura del recuento total no es más que para darle certeza a la voluntad ciudadana expresada el cuatro de junio, es una disposición que se debe de cumplir y nosotros lo que vamos hacer es acatar lo que establece la ley”, finalizó.

JC

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez