Internacional

Avalan adopción de bebés subrogados en Francia

06 de Julio de 2017 08:41 /

El Tribunal Supremo de Francia abrió ayer la puerta al reconocimiento legal como padres a los dos miembros de una pareja que recurran a un vientre de alquiler en el extranjero, pero a través del procedimiento de la adopción, ya que la gestación subrogada está prohibida en Francia.

En concreto, el Supremo estipuló que el padre no biológico podría ser considerado también legalmente como padre (o madre) si solicita la adopción del niño nacido fuera de Francia gracias a una gestación de una mujer externa.

Por el contrario, el tribunal no dio el visto bueno a la transposición directa en Francia del acta de nacimiento extranjera en la que puedan figurar los dos miembros de la pareja –y no la de la mujer portadora–, como lo habían solicitado varias de ellas en su recurso.

En su dictamen, argumentó que es “imposible transcribir un acta que haga mención a una madre que no es la mujer que ha dado a luz”.

Pero también señaló que el padre puede ser reconocido como tal en Francia “si el acta extranjera no se ha falsificado...”.

Y consideró que esa transcripción “parcial” no impide que el otro miembro de la pareja, ya sea mujer u hombre, pueda adoptar al niño.

Francia había sido condenada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por no reconocer en el registro civil a niños nacidos fuera del país mediante vientres de alquiler.

Aquellas personas que desean tener hijos mediante este método tienen que viajar a Estados Unidos, México, Rusia, Kazajistán, Ucrania o Tailandia donde la legislación les permite figurar como padres a pesar de no haber parido.

En el estado de Tabasco, México está a debate este método de reproducción, ya que es común que extranjeros contraten los servicios de una mujer para que geste a su hijo.

En España, el paritido Ciudadanos registró en junio pasado la primera iniciativa legislativa que podría regular la gestación subrogada en esa nación con el fin de evitar que las mafias lucren con las familias, detalló el diario El Confidencial.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez