Nacional
FEPADE A la espera de extradición para ejecutar orden de captura contra Duarte

Foto por: Los Editores / Guatemala
Santiago Nieto, titular de la FEPADE, explicó que el organismo ministerial a su cargo no tramitó la extradición de Duarte por delito electoral debido a que Guatemala no contempla en su legislación el ilícito.

Foto por: Redes Sociales /
Santiago Nieto, titular de la FEPADE, explicó que el organismo ministerial a su cargo no tramitó la extradición de Duarte por delito electoral debido a que Guatemala no contempla en su legislación el ilícito.

Foto por: Redes Sociales /
Santiago Nieto, titular de la FEPADE, explicó que el organismo ministerial a su cargo no tramitó la extradición de Duarte por delito electoral debido a que Guatemala no contempla en su legislación el ilícito.

Foto por: Los Editores / Guatemala
Santiago Nieto, titular de la FEPADE, explicó que el organismo ministerial a su cargo no tramitó la extradición de Duarte por delito electoral debido a que Guatemala no contempla en su legislación el ilícito.




28 de Junio de 2017 08:32 /
Una vez que sea extraditado a México, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) ejecutará una orden de aprehensión contra Javier Duarte, sin la necesidad de solicitar el trámite de extradición a Guatemala.Así lo informó Santiago Nieto, titular de la FEPADE, quien explicó que el organismo ministerial a su cargo no tramitó la extradición de Duarte por delito electoral debido a que Guatemala no contempla en su legislación el ilícito imputado al ex Gobernador de Veracruz.
La orden de aprehensión que obtuvo la Fiscalía es por obstaculizar e interferir en el desarrollo normal de las votaciones o el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales, al negar los recursos económicos al Organismo Público Electoral de Veracruz (Ople).
"No hay delito en Guatemala sobre la obstaculización de las tareas de los funcionarios electorales, es un delito que solamente obra en el espacio mexicano.
"En el momento en que se encuentre en territorio nacional se podrá cumplimentar la orden para efecto de que comparezca también ante los jueces en razón del delito electoral, que no es un delito insisto que tenga la República de Guatemala", detalló Nieto.
El delito que le imputan a Javier Duarte está contemplado en el artículo 7, fracción IV, de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, y se castiga con seis meses a tres años de cárcel.
Duarte fue pedido en extradición por el Gobierno mexicano por tres expedientes, uno federal y dos del fuero común.
En el primero le imputan los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, mientras que en los otros abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal, peculado, tráfico de influencias y coalición en agravio del servicio público.
La única orden de aprehensión por la que no se pidió la extradición a Guatemala es la obtenida por la FEPADE, por los motivos que expuso su titular.
JC