Municipios

La Guerra de los Pasteles Historia de explotación laboral en una pastelería de Orizaba

15 de Junio de 2017 20:41 /

A trece días de que iniciaran una serie de movilizaciones en contra del dueño de las pastelerías Sherlyn y Jazmín, Juan Bernardo García Cortés, integrantes del Frente de Acción Revolucionaria (FAR) dieron a conocer que este asunto se decidirá por la vía jurídica ante la negativa de empresario para liquidar conforme a derecho a tres trabajadoras.

El pasado 2 del presente fue cuando se dio la primera manifestación por esta causa, en donde Gaudencio Brito Flores, dirigente del FAR, dio a conocer que al interior de esas pastelerías, que forman parte de una cadena propiedad del mismo dueño, existía explotación laboral.

Mencionó que de acuerdo con las tres ex trabajadoras, si por alguna razón llegaban algunos minutos tarde, se les sancionaba obligándolas a trabajar hasta dos horas más de su turno sin pago extra.

Igualmente, dijo, ese personal no contaba con Seguro Social, por lo que en caso de enfermedad debían desembolsar de su propia bolsa para atenderse de manera particular.

A partir de ese día, los integrantes del FAR y las afectadas estuvieron realizando protestas ante los establecimientos, turnándose un día ante uno y al siguiente ante el otro, además de combinarlos con marchas para dar a conocer a la población esta problemática.

A lo largo de los días, los inconformes fueron dando a conocer otras irregularidades que persisten al interior de dichas negociaciones, mismas que van desde la higiene dudosa que se aplica en algunos casos, hasta los problemas que tuvo el personal que requirió en determinado momento de la seguridad social.

Citaron por ejemplo el caso de una trabajadora que fue dada de alta para atenderse de su embarazo, pero en cuanto pasó le fue quitado de nuevo el servicio.

El pasado día 12 de junio, los integrantes del FAR se manifestaron ante la delegación de la Secretaría del Trabajo en Orizaba, donde dieron a conocer que habían comenzado a recibir amenazas de muerte de manera anónima, situación que era analizada por su asesor jurídico para interponer la denuncia correspondiente, ya que por los mensajes las amenazas estaban ligadas a la protesta que venían realizando.

Luego de que el pasado día 13 se reunieran en Conciliación y Arbitraje para tratar el tema y luego de otros dos días de reuniones, este jueves Brito Flores dio a conocer que no hubo arreglo, pues pese a que de acuerdo con sus cálculos cada trabajadora debe recibir en promedio 25 mil pesos por el tiempo laborado, el patrón les ofreció mil pesos a cada una el miércoles y de 3 mil a 5 mil pesos este jueves, cantidad irrisoria que se negaron a aceptar, por lo que buscarán resolver el problema por la vía jurídica, independientemente de que las movilizaciones continuarán este viernes.

Cabe mencionar que las demandas laborales se interpusieron el día 6 de junio, y la queja ante la delegación del IMSS el 8 de junio.

CC

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Carpe Diem
Manolo Victorio