Municipios

Única de San Antonio Alfarería, sustento de la familia Santiago Mateo durante generaciones

13 de Junio de 2017 10:56 /

La elaboración de vasijas  de barro cocido, es una actividad que desde hace 67 años, ha desempeñado Tomasa Santiago Mateo.

Ella es la única alfarera que hay en la comunidad de San Antonio, localidad que pertenece al municipio de Cosoleacaque.

Este oficio ha sido enseñado por generaciones.

"Ahora le estoy enseñando a mi hija, mi nuera, mi hija y otra mucha también; yo con esto le di estudios a mis hijos, yo por que mi esposo anda en el campo".

Ollas, comales, pequeños trastes son algunas de las piezas que llegan a elaborar.

Sin embargo, no en cualquier época del año son elaboradas estas piezas, toda vez que en tiempo de secas el barro está muy duro para trabajar.

"Está muy duro para machacar, voy a traer el barro y lo voy hacer, ahorita no lo hago porque había un calor, no se puede hacer, se seca la tierra, en la seca no la puedes hacer, nosotros esperamos a cuando no hay aire lo hacemos".

La leña que emplean para  coser el barro es almacenada con tiempo, porque una vez que llega la época de lluvias no pueden salir a conseguirla.

Además cuando los días están frescos pueden trabajar sin que el material llegue a cuartearse.

"Ándale cuando está fresco ya empezamos hacer, como ahorita que está nublado ya lo vamos a empezar hacer de dos, de a tres, y así es como lo almacenamos".

Una vez elaboradas las piezas éstas son comercializadas en el sur de la entidad veracruzana.

Desde figuras simples hasta de animales son la forma que llegan a darle a las piezas de barro que comercializan.


DSv

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez