Municipios
En la Zona Centro Despidos injustificados, la principal causa de problemas laborales

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Despidos injustificados, la principal causa de problemas laborales

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Despidos injustificados, la principal causa de problemas laborales

Foto por: Redes Sociales /
Despidos injustificados, la principal causa de problemas laborales

Foto por: Redes Sociales /
Despidos injustificados, la principal causa de problemas laborales




29 de Mayo de 2017 17:14 /
Integrantes del Colegio de Abogados de las Altas Montañas dieron a conocer que realizan gestiones tanto para lograr que se establezca en Orizaba un tribunal laboral como para que se pueda obtener la mitad del predio que ocuparía el Hospital de Salud Mental para la Ciudad Judicial.Silverio Gasca Vázquez, vicepresidente de esa agrupación, y José Antonio Aguilar, secretario de la misma, explicaron que en la región se tiene un aproximado de mil 500 a 2 mil casos de problemas laborales por diversas causas, principalmente despidos injustificados e incumplimiento de contratos colectivos.
Recordaron que con la reforma a la ley, se habla de la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje para dar paso a los Tribunales Labores y Órganos de Conciliación.
En el caso del estado, apuntaron, se cuenta con 12 Juntas, mismas que desaparecerían para dar paso a cinco Tribunales Laborales, de ahí la importancia de que se pueda tener uno en esta ciudad para no afectar a trabajadores y patrones.
De no ser así, expusieron, los juicios que se atiendan se tendrían que llevar a Veracruz para atenderlos, con el consiguiente aumento en el costo y el alargamiento del proceso.
Por lo que se refiere a la Ciudad Judicial, señalaron que se hacen gestiones para obtener la mitad del predio que ocuparía el Hospital de Salud Mental, el cual hasta ahora no ha tenido ningún uso.
Comentaron que el 15 de junio se espera poner la segunda piedra, que no la primera, ya que esa se puso cuando Fidel Herrera aún era gobernador.
Indicaron que saben que hay un techo financiero de 200 millones de pesos para la construcción de cuatro ciudades judiciales en el estado, proyecto que tiene años de estarse solicitando y del cual se espera se concrete.
CC