Nacional

Crean dietas a la medida en el ISSSTE; campaña permanente

28 de Mayo de 2017 09:19 /

A fin de promover la cultura de la prevención para evitar la desnutrición y enfermedades crónico-degenerativas, el ISSSTE anunció que puso al servicio de la población en general su Escuela de Dietética y Nutrición, “Dr. José Quintín Olascoaga Moncada”.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) puntualizó que todos los ciudadanos pueden acceder a la escuela, sean o no derechohabientes, para iniciar un plan de alimentación personalizado, que les permita acceder a una dieta sana y balanceada.

La dependencia resaltó la necesidad de promover la educación alimentaria, sobre todo porque México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo en obesidad en adultos.

En el marco del Día Mundial de la Nutrición, informó que de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (Unicef), la desnutrición crónica en el grupo de edad de cinco a 14 años es de 7.25% en las poblaciones urbanas y la cifra se duplica en las rurales.

La directora de la Escuela de Dietética y Nutrición, Luz Elena Pale Montero, explicó que el ISSSTE se ha empeñado en promover una cultura de prevención, con el fin de erradicar enfermedades crónico-degenerativas, causadas por una mala nutrición.

“En la escuela formamos a nuestros nutriólogos, que son parte esencial para forjar una cultura de la prevención, y los egresados realizan su servicio social en las clínicas de primer nivel del instituto, donde brindan una orientación alimentaria a los pacientes”, precisó.

La especialista detalló que el Centro de Dietética y Nutrición ofrece atención preventiva a la población y cuenta con equipos de vanguardia en materia alimentaria, que permiten identificar la cantidad de grasa y agua que existen en el cuerpo de cada persona.

Dicho centro cuenta con nutriólogos capacitados, quienes planifican una dieta acorde a las condiciones físicas de cada uno, “aquí pueden ingresar todos, para los derechohabientes no tiene costo alguno y para la población en general, la consulta cuesta sólo 110 pesos”, dijo Pale Montero.

La nutrióloga recomendó iniciar una buena alimentación desde la gestación y basarse en el Plato del Buen Comer, que explica las cantidades óptimas que se deben ingerir durante el día.


PP

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña