Nacional
SRE pide a EU frenar armas y dinero ilegales

Foto por: Excelsior /
SRE pide a EU frenar armas y dinero ilegales
27 de Mayo de 2017 11:59 /
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, llamó a frenar el flujo de dinero ilícito a México y el tráfico de armas provenientes de EU, como un paso fundamental para enfrentar de raíz el problema del narcotráfico.Que se asuman compromisos y medidas concretas para detener el tráfico ilegal de armas hacia México y también los envíos de dinero ilícito, incluyendo el dinero en efectivo hacia México y que llega a manos del crimen organizado, ése es el compromiso, eso es lo más importante que puede hacer EU”, expresó.
El canciller refirió que más importante que la ayuda presupuestal de Estados Unidos a México para combatir el narco es la reducción del consumo de la droga en el vecino país, pues la demanda de dichas sustancias en ese país genera violencia grave en algunas regiones de México.
"Eso es lo más importante que puede hacer EU, en una lógica que debe ir más allá de los señalamientos, de estarnos intercambiando culpas. Lo que queremos es que cada país asuma su responsabilidad.
"México está cumpliendo, haciendo con sus capacidades un combate frontal doloroso y sumamente costoso para la sociedad mexicana, pero este combate inevitablemente tendrá resultados efímeros si el origen central del problema que es la enorme demanda por drogas ilegales que subsisten en Estados Unidos”, expuso.
Videgaray aseguró que la relación México-Estados Unidos ha entrado en una fase de trabajo, después de un inicio donde hubo momentos de confrontación.
"Hoy estamos en momentos de trabajo y es una relación fluida que se ha venido institucionalizando, donde subsisten diferencias, pero también se han identificado coincidencias muy importantes, como en materia del combate al crimen organizado.
"Seguiremos apegados a nuestros principios, tenemos claros nuestros límites y tenemos objetivos puntuales; vamos a apostar a seguir trabajando de manera respetuosa, institucional, muy cercana y constructiva”, añadió.
Indicó que el gobierno de México, las Fuerzas Armadas y de seguridad, y la ciudadanía están enfrentando el fenómeno extremadamente doloroso y dañino; “lo que queremos y corresponde es que Estados Unidos se haga cargo de su responsabilidad”.
Destacó la importancia del encuentro que tuvieron la semana pasada él y el secretario de Gobernación, con sus homólogos estadunidenses.
"Sin duda sienta las bases al tener un diagnóstico común, en coincidir en el origen del problema, tenemos mejores bases para que haya una cooperación más eficaz”.
Indicó que, por el momento no está en la agenda bilateral un encuentro entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald Trump.
Sobre la revisión del TLCAN, dijo que por lo que respecta al gobierno federal ya está listo para la renegociación y tocará al Senado de la República ratificarlo en los tiempos legislativos que esta cámara determine.
DSv