Municipios

Primera Parte Derechos Humanos no son prioridad para candidatos de la conurbación

17 de Mayo de 2017 12:32 /


Los Derechos Humanos no parecen ser un tema importante en las campañas de la mayoría de los candidatos a las alcaldías de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río pues en sus plataformas no se encuentran contemplados temas como el matrimonio igualitario o la interrupción legal del embarazo.

Los Editores realizó una encuesta entre tres de los principales candidatos a las presidencias de ambos municipios en donde se les cuestionó su postura o sus propuestas para dichos temas y esto fue lo que contestaron:


• Matrimonio Igualitario


Este 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia; uno de los principales temas impulsados por la comunidad LGBTTI y en general por Asociaciones Civiles, es el matrimonio igualitario, sin embargo la mayoría de los aspirantes no lo contemplan o están en contra de éste.

En Boca del Río los aspirantes Humberto Alonso Morelli , del PAN, Sergio Lara del PRI y Rodolfo Navarrete de Morena contestaron lo siguiente a este medio de comunicación:

El representante del Acción Nacional, Alonso Morelli reconoció que no es un tema que le interese y dijo que los derechos humanos deben someterse al consenso de la mayoría.

“Representar el interés de la mayoría, (…) En este momento yo me voy a concentrar en los temas de campaña”, declaró.

Por su parte el Morenista Navarrete aseveró que las personas con preferencia sexual por gente del mismo sexo no debe adoptar; esto a pesar de que su partido cuenta con una secretaría de la diversidad sexual.

“Pueden unirse las parejas como quieran, lo que no pueden hacer es pretender educar a alguien, yo creo que no pueden permitir adoptar “, expresó.

El único entrevistado que aspira al municipio boqueño que parece tener una postura a favor del matrimonio igualitario fue el priista Sergio Lara, quien señaló que debería existir un marco jurídico que permita la inclusión de todas las personas.

“Yo no tengo nada en contra, son decisiones personales, la decisión de que hacer con su vida nosotros lo respetamos”, sentenció

Por su parte los aspirantes a la alcaldía del puerto jarocho también contestaron a los cuestionamientos sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo.

El panista Fernando Yunes Marquez expresó que en su momento se verá cual es la postura, pues por el momento no le compete.

“Cuando pasen ya las veremos”, contestó.

Por su parte el priista Fidel Kuri y el representante de Morena Ricardo Exsome prefirieron evitar los cuestionamientos y no respondieron sobre su postura en el tema.


-Marco Juridico 


En el estado de Veracruz aun continua siendo necesario el tramitar un amparo para que las personas que desean casarse con alguien de su mismo sexo puedan hacerlo, aun cuando la Constitución del estado contempla la no discriminación.

Recientemente algunos colectivos de la comunidad LGBTTI consideraron que desde el gobierno estatal había existido un avance al modificar la carta matrimonial, señalado la union entre dos personas, en vez de entre un hombre y una mujer. Sin embargo a los pocos días se reculó en la publicación.

JC

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez