Municipios
Al Banco de Datos Comienza la toma de muestras de ADN a familiares de desaparecidos

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Comienza la toma de muestras de ADN a familiares de desaparecidos

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Comienza la toma de muestras de ADN a familiares de desaparecidos

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Comienza la toma de muestras de ADN a familiares de desaparecidos

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Comienza la toma de muestras de ADN a familiares de desaparecidos




08 de Mayo de 2017 10:48 /
Familiares de desaparecidos en la zona Orizaba-Córdoba iniciaron el proceso de toma de muestras de ADN por parte de la policía científica para integrar un banco de datos.
Al respecto, Ana Lilia Jiménez Sandoval y Alicia Nohemí Mendoza Castillo, quienes forman parte del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, indicaron que esta actividad se estará llevando a cabo en la Unidad Integral de Procuración de Justicia desde este día y hasta el 12 de mayo en un horario de 9 a 17 horas.
Comentaron que la toma de muestras la hará personal de la Policía Científica de la Procuraduría General de la República en ocho ciudades del estado, entre ellas Orizaba y Córdoba.
Recordaron que durante la pasada administración se hizo una supuesta toma de muestras que finalmente se comprobó quedó sólo en simulaciones, por lo que la intención es que en esta ocasión se integre un banco de datos de ADN que permita realizar la identificación de restos tanto en este estado como en otros y hasta en países vecinos.
Señalaron que hay esperanza de algunas familias por encontrar a víctimas de trata en el vecino país del norte, a donde se sabe que son llevadas jovencitas.
Indicaron que la toma de muestras no estará limitada, pues si se ve una buena respuesta se pudiera extender otros días, además de que pueden acudir tanto aquellas personas que en su momento interpusieron su denuncia por la desaparición de su familiar como las que no denunciaron nunca.
Comentaron que lamentablemente hay quienes se sintieron atemorizados por esa situación y no procedieron penalmente, pero esto no es impedimento a que acudan a hacerse la toma de muestras.
En el lugar estuvo presente un visitador auxiliar de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
CC