Nacional

Huachicoleros atacan a la PF, la disputa llega a Veracruz

07 de Mayo de 2017 10:45 /

Policías federales fueron emboscados por ladrones de combustible, cuando custodiaban una pipa con gasolina presuntamente robada y a dos personas a las que atraparon con ella.

Los hechos ocurrieron en el tramo Sayula de Alemán-Acayucan, cuando un grupo de sujetos trató de rescatar a sus cómplices y abrieron fuego contra los policías federales. Uno de los sospechosos que iba custodiado murió en el ataque, aparentemente por las balas de sus rescatadores.

El reporte de las autoridades de la región de Sayula de Alemán menciona que a las 7:00 horas de ayer, efectivos de la Policía Federal División Caminos detectaron una pipa cargada con combustible que circulaba en el tramo federal, a la altura del kilómetro 68.

Los guardias les marcaron el alto; al solicitar a los tripulantes los documentos que ampararan la propiedad y el destino de la unidad y el combustible, éstos negaron tener comprobantes, por lo que fueron asegurados y trasladados para ponerlos a disposición de la autoridad investigadora.

Entonces, un grupo de personas armadas intentó interceptar a los federales con los llamados ponchallantas sobre la carretera, y abrieron fuego en contra de los policías, quienes repelieron la agresión, pero no lograron evitar que uno de los detenidos muriera al ser alcanzado por los disparos de los agresores.

El Grupo de Coordinación Veracruz se unió al operativo que se montó tras el ataque, para dar con los responsables del ataque.

El detenido que sobrevivió fue identificado como Jonathan “N”, y fue puesto a disposición de la Delegación Veracruz de la Procuraduría General de la República (PGR).

ARTILLERÍA PESADA

En tanto, empezaron a llegar a Puebla dos mil efectivos del Ejército mexicano, apoyo anunciado por el gobernador, José Antonio Gali Fayad, quien destacó que las Fuerzas Armadas llegan con helicópteros y artillería a combatir el robo de combustible.

Doscientos elementos de Infantería montaron su base de operaciones en el Auditorio Municipal de Amozoc, confirmó el alcalde, José Cruz Sánchez Rojas. Inmediatamente instalaron un retén en el acceso principal a General Felipe Ángeles. Ambos municipios son cercanos al llamado Triángulo Rojo, donde se concentran muchas tomas clandestinas en ductos de Pemex.

De esta manera, la incorporación de más soldados en el combate a huachicoleros tuvo sus primeros resultados al ser descubiertas tres conexiones ilegales en una tubería de Pemex a la altura de Amozoc, donde aumentó el patrullaje de la Infantería y policías municipales y estatales.

Gali Fayad informó que los huachicoleros han creado rutas alternas a las carreteras federales para evitar los arcos de seguridad construidos por el gobierno estatal en el sexenio anterior, con el fin de transportar sin problema el combustible robado.

Por lo anterior, reveló que su administración trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para tratar de cerrar el paso a estos delincuentes.

Vamos a empezar un programa que va más allá de lo que hacemos en el Triángulo Rojo. La Policía Militar nos acompañará a las aulas para que los alumnos reciban capacitación en civismo, moral, ética y valores”.

CC

LAS MAS LEIDAS DEL DIA

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña