Nacional

Señala fiscal de Puebla 'socialización' en robo de combustible

05 de Mayo de 2017 09:41 /

Las personas que bloquearon este jueves la autopista Puebla-Orizaba son parte del grupo de personas que se dedica al robo de combustible, señaló el fiscal estatal, Víctor Antonio Carrancá.

La actividad del robo de hidrocarburo ha tenido, digamos, una socialización, porque en los poblados en donde se da esta actividad, la población se involucra vendiendo combustible, robando combustible, trasladando combustible y tienen ganancias económicas”, indicó.

En entrevista para la Primera Emisión de Imagen Informativa, con Pascal Beltrán del Río, el funcionario poblano prometió dejar caer todo el peso de la ley contra delitos como el robo de combustible.

“Tenemos que proceder con todo el peso de la ley contra este tipo de actividades”, aseveró.

Personas dedicadas al robo de combustible, conocidos como huachicoleros, atacaron la noche del miércoles y durante el jueves a militares y policías en Puebla e Hidalgo.

El saldo de las confrontaciones fue de cuatro soldados y seis civiles muertos (dos de ellos menores de edad), 12 heridos y 14 detenidos; vehículos blindados y armas largas decomisadas.

En Puebla, el miércoles por la noche ocurrieron dos agresiones contra soldados en Palmarito Tochapan, municipio de Quecholac, en una de las cuales, civiles armados usaron a mujeres y niños como escudos.

Este jueves, luego de los enfrentamientos, presuntos habitantes de la zona bloquearon cinco horas la autopista Puebla-Orizaba.
“Es una actividad a la que mucha gente se ha volcado, a pesar de los riesgos que implica, a pesar de que estos grupos delictivos no tienen escrúpulos y son capaces de ejecutar a cualquier persona que los traiciona o que los delata”.

Carrancá recordó que durante el operativo que fuerzas estatales de seguridad ejecutaron, en febrero de este año, se percató que algunos habitantes tienen en sus domicilios contenedores y cisternas donde guardan el combustible que roban.

“Cuando tuvimos el operativo anterior, era impresionante ver cómo en todos los domicilios tenían tambos enterrados en las casas, utilizan las cisternas, vehículos con gasolina robada”, detalló.

En entrevista para la Primera Emisión de Imagen Informativa, con Pascal Beltrán del Río, el funcionario poblano prometió dejar caer todo el peso de la ley contra delitos como el robo de combustible.

“Tenemos que proceder con todo el peso de la ley contra este tipo de actividades”, aseveró.

Personas dedicadas al robo de combustible, conocidos como huachicoleros, atacaron la noche del miércoles y durante el jueves a militares y policías en Puebla e Hidalgo.

El saldo de las confrontaciones fue de cuatro soldados y seis civiles muertos (dos de ellos menores de edad), 12 heridos y 14 detenidos; vehículos blindados y armas largas decomisadas.

En Puebla, el miércoles por la noche ocurrieron dos agresiones contra soldados en Palmarito Tochapan, municipio de Quecholac, en una de las cuales, civiles armados usaron a mujeres y niños como escudos.

Este jueves, luego de los enfrentamientos, presuntos habitantes de la zona bloquearon cinco horas la autopista Puebla-Orizaba.

DSV

LAS MAS LEIDAS DEL DIA

COLUMNAS

Entre columnas
Martín Quitano Martínez
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Desde le Legislatura
Rafael Gustavo Fararoni Magaña