Municipios

Violencia contra Menores Cerca de un diez porciento de población infantil sufren maltrato en algún momento

30 de Abril de 2017 13:41 /

Miles de niños, niñas y adolescentes viven una vida de violencia cotidiana que los marca profundamente y hasta llegar a terminar con la vida de centenares de ellos, problemática que debe hacerse conciente entre la sociedad a fin de tomar las medidas que permitan dar una solución, indicó Marisa Rodríguez Martín, presidenta de la asociación civil Mujeres y Vidas Resilientes.

En el marco del festejo del Día del Niño, destacó que la violencia contra los menores se da en todas sus formas, desde física, psicológica, sexual, pasando por la discriminación y abandono.

Destacó que de acuerdo con datos de la Unicef, el 62 por ciento de los niños y niñas han sufrido maltrato en algún momento de su vida, 10.1 por ciento de los estudiantes han padecido algún tipo de agresión física en la escuela, 5.5 por ciento ha sido víctima de violencia de sexual y un 16.6 por ciento de violencia emocional, además de que dos niños con menos de 14 años mueren cada día a causa de la violencia en México.

Agregó que a nivel nacional, el DIF recibió entre el 2000 y el 2002, un promedio de cuatro casos de maltrato infantil por día, y en casi la mitad de los casos, 47 por ciento fue la madre la responsable, y en 29 por ciento lo fue el padre.

Todo esto, expuso, nos hace ver que el lugar donde más seguros deberían estar los niños, que es la familia, no lo es en la realidad, por el contrario, es una zona de riesgo.

Destacó en Mujeres y Vidas Resilientes se busca una sociedad con niños lectores, que desarrollen la creatividad, que se alejen de la violencia y que adquieran herramientas para la superación personal.

Dsv

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez