Estatal
Revisión Con Lupa Comisión de Hacienda Municipal analiza solicitud de préstamo para 25 municipios

Foto por: /
Comisión de Hacienda Municipal analiza solicitud de préstamo para 25 municipios

Foto por: /
Comisión de Hacienda Municipal analiza solicitud de préstamo para 25 municipios

Foto por: /
Comisión de Hacienda Municipal analiza solicitud de préstamo para 25 municipios

Foto por: /
Comisión de Hacienda Municipal analiza solicitud de préstamo para 25 municipios




21 de Abril de 2017 10:41 /
La Comisión Permanente de Hacienda Municipal del Congreso del Estado revisará de manera exhaustiva las solicitudes de crédito que presentaron al menos 25 ayuntamientos.Lo anterior, apuntó la diputada local, Yazmin de los Ángeles Copete Zapot quien dijo que el monto de los préstamos es de 500 millones de pesos en total.
“De entrada se revisará si los Ayuntamientos han ejercido correctamente el presupuesto recibido, que los expedientes vengan bien integrados, es decir, deben incluir actas de cabildo, tablas de amortización o desglose de pagos, montos y plazos a pagar e informar cual es la situación financiera del municipio, entre otros requisitos” explicó.
La legisladora dijo que la Comisión que encabeza, revisará la documentación que entregaron los alcaldes y los motivos que presentaron para que la Legislatura les permita contratar estos préstamos.
Recordó que estos ediles en 8 meses dejarán en cargo, por lo que sus deudas sin duda serán heredadas a las próximas administraciones municipales.
Copete Zapot admitió que la situación económica de los Ayuntamientos es difícil y están a ocho meses de concluir su periodo constitucional, en consecuencia el Congreso del Estado tiene que garantizar que la deuda que puedan aprobar realmente sea para beneficio de la población.
En ese sentido, señaló que la Legislatura tiene que hacer valer su labor fiscalizadora y no exponer más las finanzas municipales, la mayoría de los alcaldes actualmente ya pagan altos intereses a instituciones bancarias por deudas heredadas e incrementar dicha carga sería exponer el desarrollo de los municipios.
Finalmente, se dijo sorprendida de que en la recta final de la administración, varias comunas pidan la contratación de deuda para pagar a 10 años, lo cual implica comprometer finanzas de futuras administraciones.
“Tenemos que cuidar que todo sea legal y evitar errores del pasado, como dar cheques solo por amiguismos y conveniencias, entonces yo te puedo decir que no hay garantía de que todos sean aprobados o rechazados” concluyó.
DSV