Municipios

Equipo de Ulama Sin apoyo, jóvenes de Zongolica se coronan en torneo internacional

20 de Abril de 2017 17:49 /

Sin apoyo, jóvenes de Zongolica se coronan en torneo internacional

A pesar del prácticamente nulo apoyo de las autoridades, nueve jóvenes zongoliqueñas que juegan ulama han obtenido el primer premio de un torneo nacional y el primero en uno internacional en el año y medio que llevan practicando este deporte.

Así lo dio a conocer Valeria Linares, integrante del equipo, quien explicó que se trata de un juego ancestral de origen mesoamericano, el cual comenzó a ser rescatado por dos maestros, Armando Osorio y José Luis Lizárraga, quienes hace dos años se abocaron a recorrer el país para conjuntar jóvenes que se interesaran en la práctica del mismo.

Agregó que hace año y medio, el maestro Lizárraga comenzó a llegar a la sierra de Zongolica para conformar el equipo que hoy se tiene y comenzaron a practicar, y desde entonces ha visitado la zona algunas veces, aunque por su cuenta las nueva integrantes del equipo llevan a cabo su entrenamiento.

Explicó que este deporte consiste en golpear desde cuatro dedos arriba de la rodilla y hasta la cadera una pelota que pesa de 3 a 4 kilogramos en el caso de las mujeres y más en el de los hombres.

Si pegan con otra parte entonces hay un punto menos, abundó, y los jugadores deben tratar de llevar la pelota a la línea del equipo contrario en una cancha que pide aproximadamente 25 metros de largo por cinco de ancho.

Indicó que en el 2016 se llevó a cabo el primer torneo en Quintana Roo y ahí obtuvieron el primer lugar, en tanto que en días pasados se tuvo el segundo encuentro, que fue internacional porque participó un equipo varonil de Belice, y ahí lograron también el primer lugar.

Lamentablemente, señaló, casi no han tenido apoyo de las autoridades, que consideran esto más un espectáculo cultural que un deporte y en el primer torneo el ayuntamiento de Zongolica les apoyó con una camioneta y gasolina para el traslado, y en esta segunda ocasión sólo con un poco de gasolina, aunque afortunadamente Mixtla les ayudó con una camioneta para el transporte.

Mencionó que las integrantes del equipo que participó en Teotihuacan son: Lisseth García Silva, Éricka Cahuixtle, Mareli Hernández, Lizbeth Hernández, Kelly García y ella como golpeadora.

CC

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez