Municipios
Los Retan En riesgo permisos de taxi por no acatar reordenamiento al Transporte Público

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
En riesgo permisos de taxi de no acatar reordenamiento al Transporte Público

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
En riesgo permisos de taxi de no acatar reordenamiento al Transporte Público

Foto por: Platanegra /
En riesgo permisos de taxi de no acatar reordenamiento al Transporte Público

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
En riesgo permisos de taxi de no acatar reordenamiento al Transporte Público




19 de Abril de 2017 17:09 /
En riesgo permisos de taxi de no acatar reordenamiento al Transporte Público
El secretario general del transporte de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en la zona, Miguel Ángel Pacheco Islas, indicó que de no acatar las disposiciones del reordenamiento de Transporte Público, los concesionarios de taxis podrían perder sus permisos.
Pacheco Islas añadió que gobierno del estado ha determinado cancelar las concesiones; sin embargo, si se llegara a dar sería complicado, pues en lugar de brindar un beneficio a la gente se le estaría afectado más en su economía.
Reiteró que de retirarse las concesiones, los transportistas no se quedarían con las manos cruzadas y responderían por medio de manifestaciones, marchas y bloqueos, por lo que las autoridades deben buscar estrategias que factibilicen el reordenamiento y éste se encuentre dentro de las posibilidades del concesionario así como del taxista para llevar a cabo el trámite.
Puntualizó que es un tema delicado, pues de igual forma, con la saturación de las concesiones, han bajado los porcentajes de ganancia de los taxistas.
El secretario general del transporte de la CNC recordó que desde el primero de abril inició el empadronamiento y serán cuatro meses a partir de esa fecha que los concesionarios tendrán para cumplir el trámite, sin embargo consideran poco el tiempo para lograr empadronar a más de 84 mil taxis existentes en el estado.
El funcionario recordó que el trámite de reordenamiento incrementó su costo un 100 por ciento, pues antes se pagaban cerca de 700 pesos y ahora se pagarán aproximadamente 2 mil pesos.
CC