Internacional

Rusia da su versión del ataque en Siria; rebeldes tenían taller de armas tóxicas

05 de Abril de 2017 09:04 /

Rusia afirmó hoy que la aviación siria bombardeó ayer, durante una hora, un depósito de armas de los insurgentes que albergaba un taller para la producción de armas tóxicas destinadas a Irak.

Según los medios rusos de control del espacio aéreo, ayer, entre las 11.30 y las 12.30 hora local, la aviación siria bombardeó en la zona de Khan Sheikhoun, un gran depósito de armamento de los terroristas... En el territorio de ese depósito se encontraba un taller para la producción de minas con sustancias tóxicas", informó el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, general Igor Konashenkov.

Desde este enorme arsenal de armamento químico, los combatientes las enviaban al territorio de Irak. Su utilización por los terroristas ha sido demostrada tanto por las organizaciones internacionales como por el gobierno de ese país", agregó la declaración del portavoz ruso.

Además, Moscú aseguró que seguirá apoyando al Ejército sirio.

Rusia y sus Fuerzas Armadas continúan la operación de apoyo a las operaciones antiterroristas para la liberación del país que conduce el Ejército de Siria", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a medios locales.

En cuanto a la posibilidad de que el Consejo de Seguridad de la ONU celebre una votación sobre ese incidente, Peskov aseguró que, "como mínimo, Rusia aportará de manera argumentada los datos que fueron desvelados por Defensa".

Rusia había negado ayer que su aviación hubiera bombardeado en esa zona y perpetrado ese ataque contra los rebeldes, después de que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos denunciara un ataque químico que causó la muerte de 72 personas.

Los aviones de las Fuerzas Aéreas de Rusia no han efectuado ningún ataque en la zona en torno a la localidad de Khan Sheikhoun, en la provincia de Idleb", informó ayer el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

Medios occidentales, que citaron al Observatorio Sirio de Derechos Humanos, habían informado de que la aviación rusa o siria atacó con armas químicas las inmediaciones de dicha localidad, lo que fue calificado por Moscú de "falsedades antirrusas".

Desde el inicio de la intervención aérea rusa en Siria hace más de un año y medio, Moscú ha negado todas y cada una de las acusaciones de bombardeos indiscriminados contra la población civil del país árabe.

Khan Sheikhoun es una ciudad de 75 mil habitantes, muchos de ellos desplazados procedentes de la vecina provincia de Hama, que está bajo el control del Ejército Libre Sirio.

JC

LAS MAS LEIDAS DEL DIA

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez