Municipios

Desde el Miércoles Fuertes vientos impiden controlar incendios en las Altas Montañas

03 de Abril de 2017 17:13 /

Un promedio de 500 hectáreas han sido consumidas por el incendio que se registra en cerros de este municipio, el cual, pese a que ya se cuenta con 80 personas para combatirlo, no ha podido ser controlado debido a los vientos, indicó el alcalde Raymundo Namictle Juárez.

Refirió que el incendio se inició el pasado miércoles en el cerro de Petlacala, de donde se extendió sin control debido a las altas temperaturas y fuertes vientos que han prevalecido.

Indicó que lamentablemente, ese fuego fue provocado, pues se trata de un lugar que es cuidado por la misma población, que hace años acordó no hacer tala ahí, además de que no hay una sola casa, por lo que se habrá de investigar quién fue el causante para fincarle responsabilidades.

Comentó que el gobierno del estado les apoyó enviando una brigada de la Conafor, además de que también participan elementos de Protección Civil municipal y del ayuntamiento, Fuerza Civil, el Ejército y voluntarios, en total alrededor de 80 personas.

Sin embargo, insistió, los vientos han impedido que se pueda controlar el incendio, pues hacen brechas de 20 metros y las salta el fuego.

Indicó que al momento no se ha recibido apoyo de los municipios de Tequila, Magdalena o Tlilapan, aunque en este último también hay un incendio fuerte, pero ojalá que al menos hagan brechas en sus límites para evitar que les afecte el fuego.

El alcalde comentó que si persisten las condiciones climáticas pedirá al gobierno les facilite un helicóptero para que suelte agua en los cerros como hace algunos años se hizo en Tlilapan para sofocar un incendio.

A su vez, el secretario del ayuntamiento, Francisco Álvarez Morales, dijo desconocer quién se encarga de coordinar el operativo por parte de Protección Civil Regional, ya que el coordinador, Carlos García López, pidió unos días desde el pasado 21 de marzo.

Cabe mencionar que son cinco incendios los que hay en estos momentos en la región de las Altas Montañas, pues además de éste hay uno en Tequila, y otros en Rafael Delgado, Ixtaczoquitlán y Xoxocotla.

CC

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez