Municipios
Todavía Falta Continúan abusos de policías e inspectores en Orizaba

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Los abusos de policías e inspectores continúan en Orizaba

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Los abusos de policías e inspectores continúan en Orizaba

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Los abusos de policías e inspectores continúan en Orizaba

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Los abusos de policías e inspectores continúan en Orizaba




23 de Marzo de 2017 16:10 /
Continúan abusos de policías e inspectores en Orizaba
Integrantes de la agrupación Alianza Ciudadana exigieron el cumplimiento de los acuerdos firmados hace medio año con el ayuntamiento de Orizaba para frenar los abusos de policías, tránsito e inspectores de Comercio, ya que aunque han disminuido, siguen ocurriendo.
Con una caravana de alrededor de diez unidades y el mismo número de motocicletas, los aliancistas, encabezados por su dirigente, Roberto Huerta Abad, arribaron a primeras horas de la tarde a la Fiscalía Regional del distrito, en donde sostuvieron una reunión con el nuevo titular de la misma, Pablo Mendizábal, para demandar que con la gente de la sierra se tenga un trato respetuoso.
Tras ello se dirigieron hacia el palacio municipal, en donde una comisión integrada por cinco personas entró alrededor de las 15:30 horas para sostener un diálogo con el director de Gobernación, Juan Ramón Herebia; Carlos Rivelino Votte Ochoa, delegado de Tránsito, y Raymundo Reynoso Limón, director de Desarrollo Económico.
Ahí, expusieron que han sufrido algunos abusos por parte de elementos de las citadas corporaciones y de Comercio, ya que los bajan indebidamente de sus camionetas o les decomisan sus mercancías.
Finalmente, luego de hora y media de diálogo, se llegó a un acuerdo, mismo que Huerta Abad salió a exponer a su gente.
Afuera de palacio, les explicó que les serán otorgados alrededor de 30 espacios para vender, tres de ellos en el mercado Santa Gertrudis, tres más en el de Cerritos y un espacio en el de Artesanías, así como otros puntos en la periferia del centro, donde quienes se coloquen estarán pagando de 30 a 50 pesos al mes.
De igual forma, añadió, cualquier abuso que sufran deberán aportar nombre del elemento o persona y pruebas “como algunas que ya tenemos”, lo cual causará la baja del personal en cuestión.
Sin embargo, indicó que en caso de que los agremiados estén ebrios o le falten el respeto a alguna autoridad vial o policiaca, se les tomará en cuenta y en su momento también serán dados de baja de la agrupación.
Tras lo anterior, los aliancistas se retiraron del palacio municipal alrededor de las 17:10 horas.
CC