Estatal
Tras Aprobación En cuatro meses inicia proceso de reestructuración

Foto por: Platanegra /
Dará inicio el proceso para la reestructuración de la deuda del gobierno del Estado, informó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares quien aclaró que la aprobación por parte del Congreso no significa que ya se cuente con los recursos.

Foto por: Foto Los Editores /
Dará inicio el proceso para la reestructuración de la deuda del gobierno del Estado, informó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares quien aclaró que la aprobación por parte del Congreso no significa que ya se cuente con los recursos.

Foto por: Platanegra /
Dará inicio el proceso para la reestructuración de la deuda del gobierno del Estado, informó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares quien aclaró que la aprobación por parte del Congreso no significa que ya se cuente con los recursos.

Foto por: Platanegra /
Dará inicio el proceso para la reestructuración de la deuda del gobierno del Estado, informó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares quien aclaró que la aprobación por parte del Congreso no significa que ya se cuente con los recursos.




21 de Marzo de 2017 11:41 /
El proceso para la reestructuración de la deuda pública del Estado podría llevarse por lo menos cuatro meses, informó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.En entrevista hecha al concluir la ceremonia por el natalicio de Benito Juárez, el mandatario explicó que la aprobación del Congreso Local a este proceso no significa que se cuente con los recursos de forma inmediata.
Asimismo mencionó que se analiza aún el ajuste de presupuesto, dónde se reunirá con el gabinete en pleno para determinar las acciones respectivas.
Y es que mencionó que en el presupuesto actual se contemplan más gastos que ingresos, por ello la necesidad de llevar a cabo un ajuste del mismo.
“No necesariamente es un ajuste, lo que vamos hacer son observaciones al presupuesto para que se acredite que efectivamente la situación financiera del gobierno hace insostenible un presupuesto aprobado que entre otras cosas considera más gasto que ingreso, eso genera un déficit”, finalizó.
JC