Municipios
Visita a Orizaba Con Marcha encabeza padre Solalinde apoyo a familiares de desaparecidos

Foto por: Foto Los Editores / Orizaba, Ver.
Con Marcha encabeza padre Solalinde apoyo a familiares de desaparecidos

Foto por: Foto Los Editores / Orizaba, Ver.
Con Marcha encabeza padre Solalinde apoyo a familiares de desaparecidos

Foto por: Platanegra /
Archivo/Con Marcha encabeza padre Solalinde apoyo a familiares de desaparecidos

Foto por: Platanegra /
Archivo/Con Marcha encabeza padre Solalinde apoyo a familiares de desaparecidos




20 de Marzo de 2017 10:31 /
Con Marcha encabeza padre Solalinde apoyo a familiares de desaparecidos
Derivado de la situación que prevalece en Veracruz, el padre Alejandro Solalinde visitará por dos días la región de Orizaba y en esta ciudad encabezará una marcha y se reunirá con organizaciones de derechos humanos y estudiantes, anunciaron Integrantes del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba.
Ramón Rocha, integrante del Colectivo, explicó que esta actividad se deriva de una reunión que tuvieron con el sacerdote en el mes de diciembre, en el albergue Hermanos en el Camino, en Ixtepec, Oaxaca, y por el cariño que siente por la representante de este movimiento, Aracely Salcedo Jiménez, y el movimiento que ésta encabeza, así como la preocupación que siente por las desapariciones forzadas en el estado y los atentados a la vida humana.
Comentó que la visita del padre Solalinde se dará para la presentación de su libro El Reino de Dios: Replanteamiento Radical de la Vida, en Xalapa, en un evento organizado por la UV y posteriormente visitará Orizaba los días 27 y 28 de abril, donde tendrá una agenda intensa.
Mencionó que tendrá tanto actividades académicas como en la línea social, en estas últimas, el día 28, a las 17 horas, encabezará una marcha en respaldo a las organizaciones de familiares de desaparecidos, la cual iniciará de la Plazoleta de Santa Gertrudis por la Calle Real al centro de la ciudad, con una visita a los murales que se han pintado con los rostros de los desaparecidos.
Mencionó que también, el primer día, tendrá una reunión privada con organismos de derechos humanos de la región y dentro de las actividades académicas dos actividades con la UVI de Tequila y la USBI, donde compartirá su libro y experiencias con estudiantes.
Luego de la marcha, el sacerdote presidirá en la catedral de San Miguel una celebración eucarística por los desaparecidos, en punto de las 19 horas.
Agregó que en las reuniones se planteará el tema de los migrantes, del fenómeno Trump, ya que para el sacerdote los migrantes centroamericanos son los que más sufren en su viaje.
DSV