Municipios
Piden Festival Administraciones municipales desaprovechan riqueza de la zona centro

Foto por: Foto Los Editores /
Administraciones municipales desaprovechan riqueza de la zona centro

Foto por: Foto Los Editores /
Administraciones municipales desaprovechan riqueza de la zona centro

Foto por: Foto Los Editores / Orizaba, Ver.
Administraciones municipales desaprovechan riqueza de la zona centro

Foto por: Foto Los Editores / Orizaba, Ver.
Administraciones municipales desaprovechan riqueza de la zona centro




18 de Marzo de 2017 14:48 /
La riqueza cultural, gastronómica, arquitectónica y ecológica de la región centro se encuentra mal aprovechada, cuando podría ser marco de un Festival de las Bellas Artes de las Altas Montañas, situación que podrían considerar las próximas administraciones.Así lo consideró el analista político Juan Hernández Mercado, quien señaló que los municipios comprendidos en este Valle de Orizaba y Sierra de Zongolica suman una población de 643 mil 983 personas, las que junto con las de la región de Córdoba dan más de un millón 175 mil 740 personas en total, lo que justifica la realización de un festival de esta naturaleza.
Agregó que hasta hoy, las administraciones han hecho actividades más bien localistas y excluyentes, pero las condiciones urbanas, el entorno geográfico y las vialidades podría permitir que se inicie un proceso a largo plazo que en algunos lustros se convertiría en un polo cultural importante para el estado y el país.
Señaló que en sus inicios, el Cervantino, el Tajín, Tlacotalpan y otros fueron precarios, pero en esta región se podría lograr.
Recordó que el estado pasa por una situación económica complicada, pero la cultura aporta un 2 por ciento del PIB y el turismo el 8.5 por ciento, y la zona centro del estado ofrece las condiciones que permitan aprovechar esta parte y generar ingresos.
Comentó que las vacaciones de verano, por sus condiciones climáticas, serías las mejores para llevar a cabo este festival, el cual podría tener una duración de 16 días y, a diferencia de otros, podría considerar tres vertientes de actividades, la de las bellas artes, la arqueológica y la ecoturística con deportes extremos, además de que se podrían promover subsedes en los municipios vecinos, como Coscomatepec, que se afianzaría como Pueblo Mágico junto con Orizaba, e incluso el mismo Córdoba, Yanga y el puerto.
DSV