Estatal
Ante Inseguridad Negocios del puerto implementan 'botón de pánico'

Foto por: Iván Sánchez /
El presidente de la Canaco local, dio a conocer que ante la inseguridad, negocios del puerto ya están implementando el botón de pánico, el cual está conectado directamente con el C4 para atención inmediata

Foto por: Iván Sánchez /
El presidente de la Canaco local, dio a conocer que ante la inseguridad, negocios del puerto ya están implementando el botón de pánico, el cual está conectado directamente con el C4 para atención inmediata

Foto por: Iván Sánchez /
El presidente de la Canaco local, dio a conocer que ante la inseguridad, negocios del puerto ya están implementando el botón de pánico, el cual está conectado directamente con el C4 para atención inmediata

Foto por: Redes Sociales /
El presidente de la Canaco local, dio a conocer que ante la inseguridad, negocios del puerto ya están implementando el botón de pánico, el cual está conectado directamente con el C4 para atención inmediata




15 de Marzo de 2017 11:53 /
Negocios del puerto implementan 'botón de pánico'
Varios negocios en el puerto de Veracruz implementarán el uso del botón de pánico para combatir la delincuencia indicó Jesús Muñoz de Cote Sampieri presidente de la Canaco local.
Indicó que aproximadamente diez negocios ya cuentan con este sistema de emergencias, pero hay muchos más interesados en aplicarlo ante los constantes robos a comercios que se continúan presentando.
Detalló que el botón de pánico estará conectado directamente con el C4 para que la atención sea inmediata y eficaz, reduciendo de esta manera los tiempos de respuesta de las fuerzas del orden.
Añadió que las empresas que deseen instalar un botón de pánico deberán hacer algunas adecuaciones en su software y ello correrá por cuenta de los mismos integrantes de la iniciativa privada.
"Sin botones de pánico que se podrían instalar en los negocios y dónde la alarma llegaría directamente al C4 buscando una respuesta más inmediata", declaró el empresario".
Por otro lado lamentó que los diputados locales hayan votado en contra de la reestructuración financiera, pues dijo que era clara la necesidad de cambiar los términos de la deuda del gobierno estatal.
JC