Estatal

Pago por Servicio Ganancia de hasta 186 millones para empresa que realice reestructuración

14 de Marzo de 2017 13:11 /

La empresa encargada de llevar a cabo la reestructuración de la deuda podría tener ganancias por como 186 millones 757 mil 762 pesos.

Lo anterior informó el presidente de la comisión de Hacienda del Estado de la Legislatura local, Sergio Rodríguez Cortés, quien señaló que el tope es de 0.45 por ciento del monto de los 21 créditos a los que está comprometido el Estado, que suman una deuda con corte al 31 de diciembre de 2016 por 41 mil 501 millones 725 mil 2 pesos.

El diputado expuso que esto equivaldría a 186 millones 757 mil 762 pesos el cual es el límite de pago por sus servicios.

“Hay porcentajes que tienen que utilizar ellos para liquidar, la propia estimación que se hace es que la empresa no pueda cobrar más de un 0.45 por ciento, son topes solamente, lo que es bastante dinero y no puede cobrar más de esa cantidad por su servicio o por cualquier crédito”, dijo.

Cabe mencionar que el monto a reestructurar solo contempla los 21 créditos a los que está comprometido el Estado, ya que los BONOS CUPÓN CERO o créditos simples están en condiciones inmejorables, y ascienden a 4 mil 52 millones 312 mil 182 pesos.

En caso de que se incluyan los instrumentos derivados o de cobertura y las garantías de pago, los gastos y costos relacionados con la contratación de financiamientos y obligaciones no deberán rebasar el 1.5 por ciento del monto contratado u obligación.

“A la empresa se le va a contratar y dentro de estos porcentajes están contemplados esos pagos para la liquidación de la deuda.

Puede ser una sola empresa la que refinancie sin embargo los créditos que se están liquidando son diversos, por eso existe el tope para que no se exceda según la Ley de Disciplina Financiera, estos recursos son disponibles para que la propia empresa liquide los créditos” concluyó.


DSV

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez