Municipios
En Problemas 15 Comunidades Preocupación en Zongolica ante la severa temporada de estiaje

Foto por: Los Editores /
Preocupación en Zongolica ante la severa temporada de estiaje

Foto por: Los Editores /
Preocupación en Zongolica ante la severa temporada de estiaje

Foto por: Los Editores /
Preocupación en Zongolica ante la severa temporada de estiaje

Foto por: Los Editores /
Preocupación en Zongolica ante la severa temporada de estiaje

Foto por: Los Editores /
Preocupación en Zongolica ante la severa temporada de estiaje





12 de Marzo de 2017 13:57 /
A unos días de que empiece la parte más severa del estiaje, en Zongolica hay preocupación, pues ya alrededor de 3 mil personas en 15 comunidades afrontan problemas con el abasto de agua, ya sea por fugas en la red, falta de infraestructura y hasta por problemas de litigio con personas que se ostentan como propietarios de las fuentes de abastecimiento, señaló Joel Hernández Lara, secretario del ayuntamiento.
Comentó que hay comunidades como la de Coapapinopa, en donde a pesar de que se cuenta con la tubería, tanque de almacenamiento y la fuente para surtir, el equipo de bombeo ya no sirve y no se ha podido reponer.
Sin embargo, abundó, hay otros lugares en donde la problemática es mayor, por ejemplo en Xochiojca, donde el señor Bernardino Jiménez se ostenta como propietario del manantial y no permite la extracción del vital líquido, pese a que la población cuenta con el permiso de usufructo por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Mencionó que en este aspecto está por llegar un representante de ese organismo a fin de que se haga valer la ley en este caso y se pueda regularizar la situación.
Agregó que la misma cabecera tiene problemas fuertes, pues hay problemas con el abasto, a pesar de que en el 2012 la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) invirtió más de 12 millones de pesos en un proyecto para rehabilitar la red de distribución.
Indicó que el ayuntamiento busca atender las necesidades con una pipa, pero ante la insuficiencia, se solicitó ya a la CAEV les apoye con otras pipas a fin de llevar el vital líquido a las diversas comunidades.
Agregó que el ayuntamiento está viendo a futuro e incluso se planea realizar un proyecto de reforestación, a fin de mantener la recarga en los cuerpos de agua.
CC