Estatal
Veracruz en Focos Rojos Alerta de Género en manos de alcaldes

Foto por: Gabriela Lira / Ixtaczoquitlán, Ver
Alerta de Género depende de voluntad de los alcaldes

Foto por: Gabriela Lira / Ixtaczoquitlán, Ver
Alerta de Género depende de voluntad de los alcaldes

Foto por: Gabriela Lira / Ixtaczoquitlán, Ver
Alerta de Género depende de voluntad de los alcaldes



11 de Marzo de 2017 17:18 /
Por el alto índice de feminicidios, entre Veracruz y el Estado de México existe similitud, señaló la diputada local por esa entidad, Patricia Durán Reveles, quien indicó que para aplicar a cabalidad la alerta de género se requiere de la voluntad de los alcaldes.La legisladora, quien forma parte de la Comisión de Equidad de Género en el Congreso Mexiquense, destacó que este es un tema que se tiene que trabajar mucho desde las instancias que se abocan a tratar lo referente a la violencia de género.
Señaló que en su entidad hizo un llamado a los alcaldes para estar al pendiente de que las instancias municipales funcionen como debe ser y en la entidad las diputadas podrían hacer lo propio.
Resaltó que sí hay leyes que atienden los temas de la violencia y la equidad de género, por lo que lo que hace falta es que las diferentes autoridades trabajen y que los legisladores estén pendientes de que así sea e incluso hacer el llamado cuando no se dé el caso.
Destacó que se ha avanzando mucho no sólo en el país, sino en todo el mundo, para atender lo que es la equidad de género, pero no se debe parar, sino continuar aplicando las acciones que sean necesarias para hacer más pequeña esa brecha entre la desigualdad y la discriminación a la mujer.
En este aspecto, consideró que se debe avanzar en el fortalecimiento del sector femenino, en especial en las zonas rurales, que es en donde muchas veces hay mayor desigualdad.
fMC