Estatal
Necesarios Maestros Falta de docentes en las aulas, impide avance de la calidad educativa

Foto por: Los Editores /
Falta de docentes en las aulas, impide avance de la calidad educativa

Foto por: Los Editores /
Falta de docentes en las aulas, impide avance de la calidad educativa

Foto por: Los Editores /
Falta de docentes en las aulas, impide avance de la calidad educativa

Foto por: Los Editores /
Falta de docentes en las aulas, impide avance de la calidad educativa

Foto por: Los Editores /
Falta de docentes en las aulas, impide avance de la calidad educativa

Foto por: Los Editores /
Falta de docentes en las aulas, impide avance de la calidad educativa

Foto por: Los Editores /
Falta de docentes en las aulas, impide avance de la calidad educativa







11 de Marzo de 2017 08:59 /
La falta de maestros para atender grupos en algunas escuelas de la entidad veracruzana impiden alcanzar calidad en la educación, por lo que es necesario que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), ubique a los profesores que hacen falta.El secretario genera de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Lázaro Medina Barragán señaló lo anterior y destacó que apoyarán en todo a la dependencia educativa.
“Porque con ausencia de maestros no podemos abordar ese tema –calidad educativa-, hay una normatividad mínima por la cual hemos estado luchando y no podemos dar cumplimiento si hay esas irregularidades”, señaló.
Señaló que las manifestaciones que encabezan padres de familia para exigir maestros, obedecen a una preocupación válida para la atención de sus hijos, así como para lograr la calidad en la educación.
“La ubicación de los maestros le corresponde a la secretaría, por eso me refiero a que nosotros simple y sencillamente venimos a dar la voz de alerta para decirle que habrá inconformidades tanto de docentes, como directivos, como de padres de familia en la sana preocupación de abordar los temas de calidad educativa”, apuntó.
Y es que recordó que con la puesta en vigor de la Reforma Educativa, es la autoridad educativa la que tiene la potestad de ubicar a los maestros en los espacios que tenga vacantes, una vez que éstos hayan sido evaluados para ingresar al servicio educativo.
Recordó que desde el pasado mes de diciembre de 2016 hicieron notar a las autoridades de la SEV sobre esta situación, por lo que reitero que apoyarán como sindicato para resolverla.
“Hubo una evaluación para ingreso, es una de las preocupaciones que tenemos para que se resuelva inmediatamente, nosotros dimos a conocer esa preocupación como trabajadores de la educación que nos preocupa nuestra materia de trabajo, por la experiencia que tenemos ya sabíamos que en enero habría esas dificultades de padres de familia preocupados por sus hijos iban a empezar en esa dinámica”, dijo y reconoció los avances, sin embargo, existen algunos pendientes aún.
“Se ha ido avanzando poco a poco pero aún hay algunos pendientes, nosotros venimos en la idea de brindarle todo el apoyo a la secretaría para que den cumplimiento a esos asuntos pendientes”, finalizó.
JL