Estatal
Para su Autorización Piden mayor transparencia en tema de reestructuración de la deuda

Foto por: Redes Sociales /
El diputado del PRI, Carlos Morales insistió que es necesario mayor transparencia en el dictamen por el que se autorizaría la reestructuración de la deuda pública para el estado, a fin de que ellos lo validen.

Foto por: Redes Sociales /
El diputado del PRI, Carlos Morales insistió que es necesario mayor transparencia en el dictamen por el que se autorizaría la reestructuración de la deuda pública para el estado, a fin de que ellos lo validen.

Foto por: Redes Sociales /
El diputado del PRI, Carlos Morales insistió que es necesario mayor transparencia en el dictamen por el que se autorizaría la reestructuración de la deuda pública para el estado, a fin de que ellos lo validen.

Foto por: Redes Sociales /
El diputado del PRI, Carlos Morales insistió que es necesario mayor transparencia en el dictamen por el que se autorizaría la reestructuración de la deuda pública para el estado, a fin de que ellos lo validen.




10 de Marzo de 2017 12:57 /
El diputado del PRI, Carlos Morales insistió que es necesario mayor transparencia en el dictamen por el que se autorizaría la reestructuración de la deuda pública para el estado, a fin de que ellos lo validen.
Señaló que no basta con que se diga que será para atender el déficit que tiene el gobierno y en segundo término se pagaría a los alcaldes, con quienes se tiene un pendiente de 4 mil millones de pesos.
Lo que quiere el tricolor señaló es que se aclare que el dinero irá a salud, educación o desarrollo social, de manera específica.
“Estamos apelando a una prioridad de Estado (...) y que se vaya identificado el flujo hacia que dependencia va aterrizado el dinero al liberar fondos que se usan para la deuda, sin porcentajes ni cantidades”.
Justificó la politización del tema, al señalar que en la Cámara se hace política y siguen esperando el dictamen.
A modo de reclamo, criticó que el dirigente de su partido Renato Alarcón no haya alzado la voz para reclamar el pago a los alcaldes que tiene más de mil obras detenidas.
Finalmente aseguró que es prematuro hacer una evaluación de los primeros cien días de gobierno de Miguel Ángel Yunes, sin embargo, reconoció que la gente se sigue quejando de la falta de seguridad, medicinas y desempleo.
JC