Estatal

Proponen Ciudadanos Analizan perfiles que evalúen informes de la comisión de la verdad

03 de Marzo de 2017 11:33 /

El diputado local presidente de la Comisión para la verdad sobre la deuda pública del Estado de Veracruz, Sergio Rodríguez Cortés, dijo que recibieron once propuestas de ciudadanos, que solicitan acompañar los trabajos para transparentar el uso y destino final de los 42 mil millones de pesos contratados como créditos durante las tres últimas administraciones estatales.

Se analizarán perfiles para finalmente quedar cinco personas, cuya responsabilidad será avalar los informes que emita la comisión, así como los despachos que se contraten para dicha investigación.

Si los ciudadanos tuvieran dudas, tendrán la facultad para pedir mayor información o que se indague más a fondo, dado que ellos fungirán como aval, e incluso serán portavoz de los veracruzanos, ya que legitimarán el trabajo que realice la comisión y el despacho.

Agregó que los legisladores de la citada comisión dictaminadora, analizan nombres de diferentes despachos que pudieran ser contratados para las auditorías financiera y técnica a las deudas contratadas, para así llegar a la verdad respecto al uso u aplicación de los recursos.

El legislador local confió que en este mismo mes la Junta de Coordinación Política proporcione los recursos humanos necesarios para realizar las citadas auditorías.

"Hoy la Secretaría de Finanzas trae muchos problemas como es el déficit, recortes, líneas de operación y el trabajo de la deuda se va archivando, por ello hay que dar fortaleza financiera al despacho para revisar a fondo documentos y obras ejecutadas con los 42 mil millones de deuda.

“Ya se realizaron dos reuniones de trabajo, una con la Secretaría de Finanzas y con el Órgano de Fiscalización Superior, y la documentación que presenten ambas instancias se debe analizar por los despachos en cuestión".

Entrevistado después de la reunión con los diputados que conforman la comisión, puntualizó que el tema de recursos en Veracruz es el más delicado y se espera que en este mes se disponga de solvencia para cumplir la responsabilidad encomendada.

La auditoría técnica y financiera sería a los 42 mil millones de pesos, que se solicitaron como deuda para obra y pueden recaer en cualquier dependencia que haya ejercido ese tipo de propuestas.

Asimismo el legislador destacó que hay otro tema importante en el que se debe abundar como el de los pasivos que dejó la administración pasada, incluso dijo que el gobernador Miguel Ángel Yunes ha aportado datos importantes respecto a empresas contratadas que inflaron costos, por lo que es urgente dar información puntual respecto a ese tema.

“En esta investigación podríamos echar mano del trabajo realizado por el Órgano de Fiscalización Superior, pero lo que se busca es que la comisión tenga independencia y trabaje con un despacho diferente que revise lo que ya se hizo… Se trata de auditar al auditor y revisar lo que hasta ahora se conoce públicamente y de manera muy específica en el tema de la deuda”.

DSV

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez