Estatal
Votan en Contra Reestructuración de la deuda viola Ley de Disciplina Financiera, Morena

Foto por: Foto Los Editores /
Reestructuración de la deuda viola Ley de Disciplina Financiera, Morena

Foto por: Platanegra /
Reestructuración de la deuda viola Ley de Disciplina Financiera, Morena

Foto por: Platanegra /
Reestructuración de la deuda viola Ley de Disciplina Financiera, Morena

Foto por: Platanegra /
Reestructuración de la deuda viola Ley de Disciplina Financiera, Morena




28 de Febrero de 2017 11:59 /
Reestructuración de la deuda viola Ley de Disciplina Financiera, Morena
Por considerar que la reestructuración de la deuda pública viola la Ley de Disciplina Financiera, la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso Local, adelantaron su voto en contra y anunciaron que presentarán una impugnación en caso de que este martes el dictamen sea avalado por la mayoría en la Legislatura.
Este martes en el Congreso Local se votará la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se autoriza al estado de Veracruz, llevar a cabo la celebración de una o varias operaciones para refinanciar o reestructurar, las veces que sea necesario, la deuda directa vigente del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por un monto de hasta 42 mil millones de pesos, presentada por el gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares.
El coordinador de la bancada, Amado Cruz Malpica, expuso que el dictamen solo lo conocen los integrantes de la Comisión de Hacienda y se han negado a entregar copias a los demás legisladores.
“Es una autorización para que se autorice al ejecutivo proponga el endeudamiento del 2017 y 2018, por eso decimos que no tiene fin y que no tiene fines, porque tampoco dice de qué forma se utilizaría o de qué manera se haría uso de los recursos que pudieran generarse de liquidez por la reestructuración de la deuda” dijo el coordinador.
Sobre el préstamo de 5 mil millones de pesos que se pretende pedir para obras productivas, la bancada de Morena refirió que “hay el temor que este dinero se use” para campañas políticas.
La diputada Rocío Pérez insistió el que el dictamen viola la Ley de Disciplina Financiera y es una propuesta oscura con la que se pretende dar un cheque en blanco al Ejecutivo para destinar recursos a campañas.
Por lo anterior, en caso de ser aprobado el dictamen la bancada de Morena adelantó que buscará los medios legales para echar abajo esta iniciativa propuesta por el Gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares.
De acuerdo al Registro Público único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al 31 de diciembre de 2016, el estado de Veracruz tiene 21 obligaciones financieras constitutivas de deuda pública que reportan saldo por la cantidad de 41 mil 529 millones 580 mil 201 pesos.
A esto, se suman otras siete operaciones que, si bien no reportan saldos, sí implican compromisos contractuales para el estado.
Por lo anterior, el mandatario solicitó al Congreso autorización para contratar, refinanciar o reestructurar, con cualquier institución financiera del sistema financiero mexicano, uno o varios créditos; para que afecte como fuente y garantía de pago las participaciones o aportaciones federales que correspondan al estado, y para celebrar o modificar los fideicomisos de administración y pago como mecanismo de pago o garantía de los créditos que se contraten.
DSV