Nacional

En Próximos Días Anuncia Aurelio Nuño nuevo modelo educativo para el país

27 de Febrero de 2017 12:37 /

Anuncia Aurelio Nuño nuevo modelo educativo para el país

Para mejorar la calidad en la educación en todo el país como es el objetivo de la Reforma Educativa, en los próximos días se planteará el nuevo modelo educativo que busca ese fin, adelantó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer.

"En Siglo 20 se logró lo que parecía una utopia, que en cada rincón del país hubiera una escuela; hoy a cien años de distancia el reto es la calidad, en el siglo XX era la cobertura y abatir el analfabetismo y se logró, hoy el reto es el que esa educación, sea además de calidad y es por eso que la Reforma Educativa se transformó se modificó el artículo tercero para agregarle a los principios de una educación laica, gratuita y obligatoria, el de calidad; esos son los principios que guían a la reforma educativa y que guiarán al nuevo sistema educativo que como parte de la reforma estaremos presentando en unos días más”, destacó.

En el marco de la ceremonia para festejar el centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dónde en representación del presidente entregó al Gobierno de Veracruz un facsímil del documento original, el funcionario afirmó que el país cuenta con una cobertura universal en educación básica.

“Hoy México tiene uno de los cinco sistemas educativos más grandes del mundo, con 34 millones de alumnos, más de 2 millones de maestro y más de 260 mil espacios y planteles educativos en todo el país. Hoy la cobertura de Educación Básica de primaria y de secundaria es universal y la cobertura de Educación Media Superior ha alcanzado el 80 por ciento”, destacó.

Sin embargo, el reto es la profesionalización del magisterio y mejorar la calidad de la educación en todo el país.

Reiteró que la base del desarrollo de un país se da a base de la educación, la cual en el país y derivado de la Constitución se mantiene obligatoria, laica y gratuita.

“Una educación laca, gratuita y ahora con la última reforma del artículo tercero de calidad es el posiblemente el principal principio que nos unifica a todos los mexicanos y esa continuidad de la visión educativa sin duda ha tenido cambios y transformaciones, pero siempre con ese hilo conductor y desde el articulo tercer en 1917 México guiado por este artículo ha tenido varios logros en materia educativa”, destacó.



 DSV

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez