Estatal
Un Polvorin En riesgo 2 mil personas que viven sobre ductos de Pemex en el sur del estado

Foto por: Lupita Gómez Guerrero / Coatzacoalcos, Ver.
De las 22 mil personas que viven en Mundo Nuevo poco más de dos mil habitan sobre ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) o cerca de ellos.

Foto por: Lupita Gómez Guerrero / Coatzacoalcos, Ver.
De las 22 mil personas que viven en Mundo Nuevo poco más de dos mil habitan sobre ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) o cerca de ellos.

Foto por: Lupita Gómez Guerrero / Coatzacoalcos, Ver.
De las 22 mil personas que viven en Mundo Nuevo poco más de dos mil habitan sobre ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) o cerca de ellos.

Foto por: Lupita Gómez Guerrero / Coatzacoalcos, Ver.
De las 22 mil personas que viven en Mundo Nuevo poco más de dos mil habitan sobre ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) o cerca de ellos.




27 de Febrero de 2017 08:54 /
De las 22 mil personas que viven en Mundo Nuevo poco más de dos mil habitan sobre ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) o cerca de ellos.La agente municipal, Mayra Gutiérrez Cruz, precisó que por este poblado atraviesan 18 líneas de ductos de productos diversos, los cuales requieren se les de mantenimiento.
Dijo que los riegos son constantes ante la falta de mantenimiento, incluso cuando ocurrió la explosión en Clorados, los puso en qué pensar.
"Les hemos hecho el llamado en varias ocasiones a Pemex, pero hasta ahora no habido respuesta, los ductos ya están corroidos, en mal estado y no hacen caso", abundó.
Las líneas que atraviesan por la Congregación son de diversos productos y van desde los Complejos Petroquímicos hacia el centro y norte del país.
Gutiérrez Cruz, explicó que los derechos de vía atraviesan el centro de la comunidad, por lo que un tramo de ductos separa en algunas partes a la población, quienes en algunas zonas caminan a lado de esos ductos, incluso existen canchas deportivas cercanas.
"Lo que podemos decir es que vivimos en la zozobra, porque esto es una bomba de tiempo en el que pueden registrarse derrames, fugas y hasta una explosión", citó.
Mundo Nuevo anteriormente se le conocía como Mundo Viejo, su nombre cambió a raíz de que sus pobladores fueron reubicados.
Ante el desarrollo del sector petrolero fue necesaria la reubicación de los habitantes estar asentados en lo que hoy se denomina corredor Industrial.
En el sitio en donde fueron reubicados no había ductos, tiempo después los ductos atravesaron la comunidad, por lo que han tenido que aprender a convivir con parte de la industria petrolera.
JC