Internacional

Deportaciones masivas, nueva política de Trump

22 de Febrero de 2017 09:16 /

El gobierno de Estados Unidos anunció nuevos criterios que abren la puerta a la deportación masiva de unos 11 millones de indocumentados.

El secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, quien mañana visitará México, firmó dos memorandos con los cuales endurece el control migratorio, que implica acelerar el proceso de expulsión y contratar a 15 mil agentes.

Los nuevos lineamientos sobre cómo implementar las dos órdenes ejecutivas que el presidente Donald Trump firmó el 26 de enero no incluyen a los jóvenes llamados dreamers.

Sin embargo, no sólo se perseguirá a los migrantes con cargos criminales violentos, sino también a todos los que han “abusado” de beneficios públicos o a los que, “a juicio de un agente de inmigración, puedan suponer un riesgo para la seguridad pública y nacional”.

En conferencia de prensa, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, recordó que “todo el mundo que está aquí ilegalmente puede ser deportado en cualquier momento”.

El pasado 9 de febrero, un tribunal estadunidense rechazó los alegatos de Trump para revivir su veto migratorio.

En tanto, el Departamento de Seguridad Nacional anunció, sin dar fecha, que la construcción del muro iniciará con recursos propios en las zonas fronterizas con Ciudad Juárez, Chihuahua; Nogales, Sonora, y Mexicali, Baja California.


DSV

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez