Estatal
En la Lista Negra Orfis investiga a entes fiscalizables denunciados por irregularidades

Foto por: Los Editores /
Orfis investiga a entes fiscalizables denunciados por irregularidades

Foto por: /
Orfis investiga a entes fiscalizables denunciados por irregularidades

Foto por: /
Orfis investiga a entes fiscalizables denunciados por irregularidades

Foto por: Los Editores /
Orfis investiga a entes fiscalizables denunciados por irregularidades




16 de Febrero de 2017 13:38 /
Dado las denuncias públicas de irregularidades, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) pondrá especial atención en la inspección de algunos entes en la revisión de la Cuenta Pública 2016 a los que tiene “en la lista negra”.Lo anterior sentenció el titular del ente fiscalizador en Veracruz, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, quien expuso que se trata de auditorías de legalidad, financieras y físicas.
Tras acudir al congreso para recibir la documentación de la Cuenta Pública 2016 de manos de la Comisión de Vigilancia, el funcionario detalló que se trata de: La concesión que se le dio a Grupo MÁS para el manejo del agua en la zona conurbada.
El programa de entrega-recepción de la administración estatal y sus 19 dependencias; la concesión del túnel sumergido, las cuentas de los Institutos Tecnológicos de Veracruz, el patronato de la Universidad Autónoma Popular de Veracruz.
“Tenemos entes fiscalizables debidamente identificados para hacerles una revisión más profunda, por eso se señaló que son auditorías de legalidad o de desempeño y hay auditorias técnicas, financieras y presupuestales” dijo.
El auditor refirió que el programa anual de auditorías contempla en total la realización de mil 200 mismas que se aplicarán de manera imparcial y apegadas a derecho cuyos resultados estarán listos en la primer quincena de octubre.
“Las revisiones se efectuarán con apego a las Normas Internacionales de Auditoría y los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, con base en pruebas y muestras selectivas de los rubros o partidas, obras y acciones realizadas, así como de los archivos que contienen la documentación justificativa y comprobatoria de las mismas” dijo en su discurso ante legisladores.
Finalmente informó que del año 2012 a esta fecha, lograron el reintegro de 1 mil 341.6 millones de pesos a las haciendas públicas, para que se apliquen a los fines y objetivos a que estaban originalmente destinados.
DSv