Tendencias

Se impone la moda Jenga en los edificios de Manhattan

15 de Febrero de 2017 16:07 /

Una tendencia marcada está haciendo furor en la arquitectura de Manhattan, es la de las cajas de apiladas de manera irregular. El puntapié inicial lo dieron los japoneses de Sanaa que en 2007 inauguraron el New Art Museum en 235 Bowery. Una torre de prismas despalzados. Después le siguió el proyecto del estudio danés BIG, una torre realmente amenazante de cubos apilados que parecen no van a resistir las fuerzas de gravedad. Con ese proyecto los daneses desplazaron a la propuesta de Norman Foster, mucho más clásica.

La elegancia de Foster, arquitecto consagrado en todo el mundo y diseñador en Buenos Aires del Edificio de Gobierno de la Ciudad y de viviendas en Puerto Madero para Alan Faena, parece estar pasando de moda. Su atildada torre Two World Trade Center que se iba a construir en el Ground Zero fue desplazada por un proyecto mucho más "movido".

Ahora, otra torre "mal apilada" está a punto de terminarse en Manhattan, es un Jenga gigante de cristal que se levanta en el barrio Tribeca. Y ya es famosa en las redes sociales. El rascacielos 56 Leonard diseñado por la firma suiza Herzog & de Meuron ya es tendencia entre los usuarios de Instagram.

La torre de 60 pisos parece un apilamiento de prismas desplazados entre sí, como una torre de bloques de madera del famoso juego que popularizó Gerardo Sofovich en la televisión de los 90.

La forma del edificio parece una forma casual, más producto del trabajo de un niño que el diseño de una empresa de arquitectura. En su parte superior existirán 10 penthouses con diseño único y vistas privilegiadas. En la base, una escultura del famoso artista indio Anish Kapoor será el aporte artístico a la ciudad.

CC

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Agustín Torres Delgado
Agustín Torres Delgado