Municipios

Capital Independiente Propone Nicanor Moreira que Xalapa genere empleos más allá de la burocracia

13 de Febrero de 2017 15:14 /

Propone Nicanor Moreira que Xalapa genere empleos más allá de la burocracia

El municipio de Xalapa no debe basar su desarrollo y crecimiento sólo en los empleos que ofrece el gobierno o el sector de la educación, por lo que se requiere de un verdadero proyecto de desarrollo económico que contemple la llegada de inversiones que permitan un crecimiento sostenido y la independencia financiera de la capital, resaltó el precandidato del PAN-PRD a la alcaldía Nicanor Moreira.

Y es que reconoció que si bien es cierto que los servicios públicos, así como la estructura urbana representen el grueso de las peticiones ciudadanas, un programa de desarrollo económico aportara lo necesario para superar estas problemáticas, así como otras más para que a través de inversiones que generen empleos la población pueda acceder a una mejor calidad de vida.

“Estructura urbana, servicios públicos hace mucha falta, pero sobre todo y básicamente una planeación de desarrollo económico que vaya basada en el tema del arte y la cultura que es un valor que tenemos en esta ciudad y que no se ha sabido explotar en esa faceta, eso implica mucho desarrollo de infraestructura y es lo que hay que ir generando para que las inversiones sean las que vengan a reinventar a la ciudad y no depende única y exclusivamente de su administración pública o de las universidades que aquí están establecidas como los grandes empleadores de la ciudad”, resaltó.

En entrevista con el periodista Ramsés Yunes Zorrilla en la segunda emisión de “Uninoticias” por el 88.9 FM, el más fuerte activo para encabezar la candidatura a la alcaldía de Xalapa por la coalición “Contigo el Cambio Sigue”, propone una independencia económica en la capital, es decir, no sólo contar con oportunidades de empleo en el sector público o la educación, sino abrir las posibilidades a otras oportunidades laborales que podrá ofertar la iniciativa privada a través de la inversión sostenida.

“Ha faltado un plan de desarrollo económico estructural y eso es lo que queremos ayudar a impulsar con muchos xalapeños que comparten nuestra visión. Que sea la iniciativa privada la que dé otra vez oxígeno aquí a la ciudad y que empiece a generar una capital de uno de los estados más importantes del país, con muchas oportunidades como era en el pasado”, reiteró.

Asimismo, mencionó que tiene claro que la empresa y la administración pública no son sinónimos, pues señaló que mientras en la empresa el objetivo son las utilidades, el gobierno debe cubrir las necesidades de la gente.

“La administración de una ciudad no es un rema como una empresa, en una empresa se tienen que generar utilidades y en la administración pública lo que se tiene que manifestar en acciones, satisfacción de las necesidades, eso lo tenemos muy claro. Estamos capacitados y no solo en un tema administrativo, sino mucho más”, manifestó.

Finalmente reconoció el respaldo de muchos sectores de la población que lo apoyaron, por lo que determinó buscar la candidatura a la alcaldía de Xalapa, donde adelantó que está preparado para servir a los xalapeños

“Primero generamos una agenda ciudadana, donde mucha gente se unió para impulsarla desde cualquier trincheras y hoy en día se presentó la oportunidad de participar, así no lo pidieron muchas personas que nos han acompañado en este esfuerzo”, finalizó.

CC

COLUMNAS

SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez
Pa' Vivir a Gusto
Agustín Torres Delgado
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Entre columnas
Martín Quitano Martínez