Sedena y Fuerza Civil Elementos de seguridad arriban a Acultzingo

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Reforzar la seguridad tanto en las 32 comunidades como en la cabecera estatal

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Elementos de seguridad arriban a Acultzingo

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Elementos de seguridad arriban a Acultzingo

Foto por: Los Editores / Orizaba, Ver.
Elementos de seguridad arriban a Acultzingo




08 de Febrero de 2017 16:29 /
Un total de 40 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 20 de la Fuerza Civil arribaron a este municipio para reforzar la seguridad tanto en las 32 comunidades como en la cabecera estatal.
Los elementos federales llegaron la tarde del martes, pero este día, las autoridades municipales hicieron un acto para darles la bienvenida, al mismo tiempo que convocaron a los representantes de las comunidades y a los propios habitantes.
La reunión se llevó a cabo en la comunidad de Coxolitla de Abajo, en las instalaciones construidas para albergar a las fuerzas de seguridad y que se denominan como Base de Operaciones Mixtax.
Alrededor de 200 habitantes acudieron también para agradecer la llegada de estos elementos del orden, ya que como se recordará ha sido una demanda de la población el reforzar la seguridad ante la incidencia de hechos de inseguridad que se venían presentando.
Incluso, la petición se reiteró el pasado 5 de diciembre, cuando representantes comunitarios entregaron un oficio al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, con un total de 5 mil 800 firmas, entre ellas la del propio alcalde Salomón Cid Villa, para que hubiera elementos de seguridad aquí.
En representación de los agentes municipales, Noé Cruz Martínez, agradeció la presencia de los uniformados al mandatario estatal y al alcalde, pues esto da tranquilidad a la población.
“A raíz de la lucha que emprendimos desde hace varios años con todos y cada uno de nuestros compañeros, se está logrando conseguir el bien común, pues ya existía mucho miedo de las personas quienes desde la tarde optaban por no salir de sus hogares y los locales cerraban temprano por temor a ser asaltados; es decir, se había acabado la vida social y la actividad comercial”, expresó el representante comunitario.
Recordó que uno de los lugares más peligrosos es el de Puerto del Aire, pues ahí han ocurrido muchos asaltos a peatones y automovilistas, situación que se espera hoy pueda cambiar.
CC