Internacional
Ofrecen trabajo y hogar a los refugiados afectados

Foto por: Excelsior /
Ofrecen trabajo y hogar a los refugiados afectados
31 de Enero de 2017 08:48 /
Empresas estadunidenses se solidarizaron ayer con los posibles afectados por la orden ejecutiva de Donald Trump contra contra refugiados y ciudadanos de siete países musulmanes.La cadena Starbucks anunció que contratará a 10 mil refugiados en los 75 países en los que tiene presencia.
Por su parte, Airbnb ofreció dar alojamiento gratuito a personas afectadas por el decreto, aunque no dio a conocer un número de posibles beneficiados.
Lyft, servicio de reserva de autos sin chofer –uno de cuyos accionistas es General Motors– prometió un millón de dólares a la organización de defensa de derechos cívicos American Civil Liberties Union (ACLU).
Su competidor, Uber, se comprometió a ayudar a los choferes afectados. Sin embargo, usuarios del servicio en Nueva York borraron la aplicación en protesta porque su director, Travis Kalanick aceptó asistir al Foro de Estrategias y Políticas de Trump.
Goldman Sachs y JPMorgan Chase, que cotizan en Wall Street, dijeron que buscarán maneras de apoyar a sus empleados que resulten afectados por la orden ejecutiva.
La gigante Google anunció ayer que creará un fondo con 4 millones de dólares para apoyar las causas migratorias.
JC