Municipios
Necesario Renovar Modelo educativo en México, obedece a capitales extranjeros

Foto por: Platanegra /
Rechazan Reforma Educativa

Foto por: Gabriela Lira / Orizaba, Ver.
Educación en México al servicio de intereses extranjeros

Foto por: Platanegra /
Rechazan Reforma Educativa

Foto por: Platanegra /
Rechazan Reforma Educativa




28 de Enero de 2017 17:52 /
Una educación con valores y sobre todo principios propios es a lo que se debe apostar en el país, pues hasta ahora ésta ha obedecido a intereses que no son los propios, señaló Guillermo Marín Ruiz, promotor cultural de Educa Yotl AC.El entrevistado, quien ofreció una rueda de prensa en el marco de las actividades que de manera conjunta se realizan con el colectivo Totlahtol Yoltok en la región, destacó que desde 1821 el modelo de educación obedece a capitales extranjeros que sólo educan la mano de obra barata que desean tener.
Castellanizar, enseñar a leer y escribir y crear trabajadores competentes es lo que hasta ahora han dejado en México los 300 años de modelo educativo español, 100 más de francés y recientemente los copiados de Estados Unidos.
El docente explicó que esos sistemas han educado a los mexicanos para trabajar, no para vivir, de ahí que la reforma educativa es sólo un mal trabajo al haber copiado de forma torpe el modelo de Estados Unidos.
Agregó que por el contrario, en el estado de Oaxaca hoy se ve un modelo distinto con el peteo, que llevan a cabo maestros de la Sección 22, quienes a través de este esquema están revalorando la sabiduría y el conocimiento que desde hace miles de años hay en el país.
Cabe destacar que este esquema será analizado por el colectivo Totlahtol Yoltok, el cual busca poner en marcha un proyecto alternativo de educación en la región mismo que revalorice la riqueza indígena y le dé el lugar preponderante que debe tener.
JL