Nacional
Sin Evidencias No hay niños muertos por quimios en Veracruz

Foto por: Su Médico /
El secretario de salud del Gobierno Federal confirma que entre 2010 y 2013 no se encontraron fallecimientos en menores

Foto por: Platanegra /
No hay niños muertos por quimios en Veracruz

Foto por: Platanegra /
No hay niños muertos por quimios en Veracruz

Foto por: Platanegra /
No hay niños muertos por quimios en Veracruz




24 de Enero de 2017 20:22 /
El secretario de Salud federal, José Narro Robles, dijo que no ha surgido una evidencia contundente sobre la denuncia pública realizada en Veracruz con respecto al tratamiento de los niños con cáncer. ‘Hemos encontrado desorden, once toneladas de medicamentos caducos, 47 mil pruebas para VIH que no cuentan con registro sanitario, no debieron ser adquiridas’.José Narro dijo que luego de revisar la denuncia hecha por el Gobernador de Veracruz no se tienen registrados decesos de menores por las supuestas quimioterapias falsas que denunció Yunes Linares. ‘Nosotros no tenemos evidencia de algún fallecimiento a causa de esto. Nosotros, como decía, estamos recabando la información de los expedientes clínicos, de los expedientes médicos, y no nos constan, no tenemos evidencias en ningún otro sentido que no sea el que yo estoy comentando’.
El secretario de Salud informó en conferencia de prensa que lo que se ha encontrado es evidencia documental de algún caso que se registró al inicio del 2010 y cuya conclusión avanzó hasta el año de 2011.
‘No tenemos ninguna evidencia en este momento de afectación a niños, a pacientes, pero tenemos que estudiar en su totalidad los expedientes clínicos para poder llegar a alguna conclusión’, dijo.
Recomendó a las familias con pacientes que tienen un padecimiento oncológico a que no desatiendan sus tratamientos. ‘Sería algo muy delicado y yo puedo comprometer y garantizar que lo que se está haciendo, porque uno de los medicamentos o el medicamento al que se atribuye alguna situación irregular, anómala, es un medicamento que no se utiliza, no se recomienda para niños’.
Llamó a tener calma y pidió a los padres de familia que en este momento tienen niños, en el Estado de Veracruz, que están siendo tratados por algún padecimiento oncológico, a que no se desatienda su tratamiento, porque en ese caso sí estaremos poniendo en riesgo la evolución de los pacientes.
Al participar en la reunión plenaria de los legisladores del Partido Verde Ecologista, el titular de Salud dijo que al día siguiente de que se enteraron por los medios de comunicación, se envió una brigada de doce profesionales de Cofepris y de la subsecretaría de Integración y Desarrollo de Salud y que han encontrado, sin duda, alguna deficiencia.
‘Pero todavía no podemos pronunciarnos en el sentido final, no hemos concluido los estudios, algunos tendrán que prolongarse, por ejemplo la búsqueda de casos atendidos ahí, pero tampoco ha surgido, hasta ahora, una evidencia contundente al respecto’.
DSV