A Congreso Proyecto de Decreto A 30 años reestructuración de la deuda pública anuncia el Gobernador Yunes

Foto por: Iván Sánchez /
Anuncia Gobernador Yunes reestructuración de la deuda pública a 30 años

Foto por: Platanegra/Ecos /
Anuncia Gobernador Yunes reestructuración de la deuda pública a 30 años

Foto por: Platanegra/Ecos /
Anuncia Gobernador Yunes reestructuración de la deuda pública a 30 años

Foto por: Iván Sánchez /
Anuncia Gobernador Yunes reestructuración de la deuda pública a 30 años




21 de Enero de 2017 13:26 /
Este lunes el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, presentará ante el Congreso del Estado un proyecto de decreto que se resumen en la eliminación de la deuda actual (47 mil 38 millones de pesos) para dar paso a otra en condiciones que permita su pago en un plazo de 30 años. Informó en rueda de prensa este sábado, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) avala esta propuesta y reiteró que no se trata de contratar una nueva deuda pública, sino de renegociar la que ya se tiene y que ha colocado a Veracruz en situación de quiebra.
El planteamiento se enfoca en tres puntos principales:
Primero, mejorar calificación financiera de la entidad.
Segundo, refinanciar la totalidad de la deuda de pago utilizando las garantías de pago oportuno para eliminar las condiciones de hacer y no hacer que tiene ahorcadas las finanzas estatales.
Tercero, es indispensable eliminar la deuda actual y contratar una nueva que permita pagarse en un plazo de 30 años.
Explicó que de no hacerse así, el próximo mes de abril la entidad comenzaría una etapa en la que no se tendría recursos ni para pagar los sueldos para los empleados de gobierno. El mandatario señaló que la deuda de la entidad a largo plazo es de 47 mil 38 millones de pesos con Banobras, banca comercial y otras instituciones financieras. Con estas medidas que iniciaran una vez que el Congreso Local lo apruebe, se pretende obtener un ahorro de más de 2 mil millones de pesos anuales en el pago de intereses, cambiar la calificación crediticia del estado y obtener plazos más largos en el pago de la misma.
El mandatario advirtió que “es indispensable eliminar la deuda y sustituirla por una a largo plazo”. De no hacerlo, señaló que Veracruz pasaría por “una quiebra técnica” y para el mes de abril no se contaría con recursos ni para pagar sueldos.
DRÁSTICO AJUSTE
Para enfrentar la crisis financiera en la que sumió a Veracruz el gobierno de Javier Duarte; Yunes Linares anunció más recortes en su administración, por lo que la oficina del gobernador sufrirá un ajuste más del 40 por ciento. Además anunció la creación de una Comisión de Transparencia que practique una auditoría a fondo para determinar de dónde proviene cada pasivo heredado, pues dijo que una revisión arrojó que sólo 4 mil millones de pesos de dicho pasivo realmente están justificados.
“Lo que el gobierno del estado deba lo va a pagar, lo que no, no lo va a pagar”, expresó el mandatario estatal y además advirtió que quienes hayan reclamado un adeudo sin sustento serán denunciados ante la Fiscalía General del Estado. Yunes Linares realizó un comparativo de la deuda de Veracruz y explicó que es 124 veces más de lo que recibe la entidad de participaciones federales.
En el caso de lo que se debe a Banobras, mencionó que hay cuatro situaciones apremiantes, porque desde agosto de 2016 este banco cobra tres mensualidades (una normal y las otras dos por aceleración de crédito), lo cual está asfixiando al erario local. Ejemplificó el mal manejo de Duarte con un caso que calificó de reprochable: “un crédito de 533 millones de pesos para construir el penal de Medellín y un observatorio. Ninguna de esas obras se construyó.
Banobras pide que se paguen esos 533 millones de pesos en una sola exhibición. Así como este, Veracruz tiene 20 créditos más en cada una de las instituciones financieras”.
CC