Estatal
Con Plataforma Online Abren a la población registros de los más de 5 mil desaparecidos en Veracruz

Foto por: Iván Sánchez /
En la búsqueda

Foto por: Iván Sánchez /
Se trata de una plataforma de datos de desaparecidos en territorio estatal desde 2006 y hasta este año

Foto por: Iván Sánchez /
Se trata de una plataforma de datos de desaparecidos en territorio estatal desde 2006 y hasta este año

Foto por: Platanegra/Ecos /
Se trata de una plataforma de datos de desaparecidos en territorio estatal desde 2006 y hasta este año




19 de Enero de 2017 08:09 /
La Fiscalía General del Estado (FGE), presentará la mañana de este jueves el Registro Público de Personas Desaparecidas y el Registro Público de Personas Detenidas, bases de datos para consultar la información de las más de 5 mil personas desaparecidas en Veracruz.Se trata de una plataforma de datos de desaparecidos en territorio estatal desde 2006 y hasta este año y donde hay información con fotografía de las víctimas, sexo y edad.
En la plataforma estará abierta a la población y contará además con la fecha de desaparición de las víctimas, así como las zonas donde se registra el mayor número de desapariciones.
De igual manera en lo que se refiere al Registro Público de Personas Detenidas, este contará con la información de quienes se encuentran detenidos por el delito de desaparición.
Se presentará una ficha de cada uno de los casos con fotografía, sexo y fecha, para que los ciudadanos que hayan sido víctimas de alguno de los detenidos, puedan aportar más pruebas.
La presentación de este esquema se llevará a cabo la en las instalaciones de la FGE, en ceremonia que encabezará el fiscal Jorge Winckler Ortiz, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, personal de la Procuraduría General de la República, así como autoridades estatales.
JC