Estatal
Protección a LGBT Se presentan en Veracruz 30 crímenes de odio al año

Foto por: Redacción Los Editores /
La activista Jaz Bustamante alertó que es urgente reformas a la Ley que protejan a los miembros de dicha comunidad.

Foto por: Redacción Los Editores /
Aseguran que a pesar de que en Veracruz se aprobó la Ley Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, en la práctica, dicha Ley es "letra muerta".

Foto por: Redacción Los Editores /
El Estado ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en crímenes de odio.

Foto por: Redacción Los Editores /
la mayoría de las agresiones se presentaron sucedieron en Xalapa y Veracruz, por lo que urgieron a las autoridades aplicar penas más severas a los agresores.




16 de Enero de 2017 11:32 /
Integrantes de la comunidad Lésbico, Gay , Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTI), denunciaron que en un año se presentaron al menos 30 crímenes de odio en Veracruz.Resaltaron que la mayoría de las agresiones se presentaron sucedieron en Xalapa y Veracruz, por lo que urgieron a las autoridades aplicar penas más severas a los agresores.
Al presentar el Informe Anual de crímenes de odio por homofobia y transfobia la activista Jaz Bustamante alertó que es urgente reformas a la Ley que protejan a los miembros de dicha comunidad.
Los afectados reclamaron que a pesar de que en Veracruz se aprobó la Ley Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, en la práctica, dicha Ley es 'letra muerta'.
En conferencia de prensa, señalaron que la comunidad LGBTI ha sufrido constantes ataques masivos por parte de la jerarquía religiosa, 'siendo Veracruz cómplice de estos actos atroces que conlleva a incrementar los crímenes de odio por homofobia y transfobia' dijo.
Jaz Bustamante aseguró que el Estado ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en crímenes de odio.
DSV