Estatal

Secretarios y servidores públicos tienen libertad para informar: Rodolfo Bouzas

28 de Noviembre de 2025 12:26 /

Javier Laertes


Los secretarios de despacho tienen libertad para informar respecto a los avances y trabajo de sus dependencias, no hay ningún tipo de prohibición para dar entrevistas afirmó el titular de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado Rodolfo Bouzas Medina.


Al comperacer ante legisladores locales en el marco de la gloza del primer informe de gobierno de la gobernadora Rocío Nahle García, el vocero del Estado mencionó que a través de su dependencia se difunden de manera objetiva y oportuna las acciones de la administración estatal.


Ante los cuestionamientos de los diputados respecto a la presunta prohibición a los secretarios para dar entrevistas, Bouzas Medina desmintió lo anterior y aclaró que todos los servidores públicos tienen libertad para informar las acciones de sus secretarías, así como también a través de la Coordinación se canalizan entrevistas con diversos medios en todo el estado.


“Mucho se ha hablado diputado de la prohibición de los secretarios a dar entervistas, puntualmente es imprecisa esa percepción, quiero puntualizar que esa percepción es errónea, pues cada titular ejerce su libertad de informar de manera diaria al pueblo de Veracruz mediante la emisión de comunicados, de entrevisrtas en programas de radio y promoción de las actividades o agendas de sus dependendencias, tanto en foros públcios, como a través de las redes sociales institucionales o personales”, aclaró.


En ese tenor, afirmó que la estrategia institucional opera bajo el principio “Informamos con verdad, escuchamos con humildad y respondemos con eficacia”, donde este modelo no se limita a la difusión de actividades gubernamentales, sino que prioriza interacción con la ciudadanía mediante cobertura, verificación de datos y mecanismos de retroalimentación.


Resaltó que durante la contingencia por las lluvias el pasado mes de octubre en el norte del estado, se llevó a cabo una cobertura con el respaldo de RTV y medios estatales, para informar a la población, donde lamentó los ataques que desde medios nacionales se generaron contra el gobierno y su titular, donde a pesar de ello en todo momento se informó con objetividad.


Asimsimo, dentro del sistema de monitoreo y análisis mediático se registró 98 mil 689 seguimientos informativos y 42 mil 989 revisiones de pautas publicitarias, de las cuales derivaron 4 mil 23 peticiones ciudadanas atendidas por la dependencia.


Finalmente, detalló que el área brindó cobertura a 2 mil 73 eventos oficiales y realizó mil 607 despliegues de foto y video. La oficina produjo además 2 mil 12 comunicados, 187 versiones estenográficas y 191 convocatorias a medios, donde además mencionó se actualizó el padron de medios.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez