Municipios

Ayuntamiento de Coatepec desmiente daño ambiental en obra de drenaje sanitario

27 de Noviembre de 2025 19:03 /

Cinthya Trinidad

El Ayuntamiento de Coatepec rechaza que la obra de pavimentación de un drenaje sanitario a cielo abierto, este causando un daño ambiental, tal y como se afirmó en redes sociales.

Se trata de un proyecto que consiste en tapar un canal de aguas residuales, el cual tiene una longitud aproximada de un kilómetro y que inicia en la localidad de Campo Viejo y termina en un predio propiedad del Ayuntamiento ubicado en la parte contigua del fraccionamiento La Trinidad.

Arturo López Ortega, Director de Asuntos Jurídicos de la administración municipal y apoderado legal de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec explicó que esté proyecto busca acabar con un problema de salud pública y que por años fue ignorado por gobiernos pasados.

Fue la actual administración del Presidente Municipal Raymundo Andrade Rivera, el que priorizó está obra que reiteró, genera un bienestar social, la cual también fue apoyada por la iniciativa privada, que decidió aportar recursos económicos para su ejecución.

Detalló que las aguas grises serán encausadas a través de tubos de PVC, especializados, de grandes dimensiones hasta el conector San Andrés para que su destino final sea la Planta de Aguas Residuales.

"Con lo cual no habrá ningún daño ambiental, por lo cual señaló de falsa, tendenciosa y calumniosa, esa nota que anda circulando en redes sociales. El verdadero daño ambiental es continuar con el drenaje a cielo abierto, sin embargo, la administración está dando atención prioritaria y antes de que culmine la administración, vamos a terminar con ese problema de drenaje a cielo abierto", aseguró.

A la par de lo anterior, detalló que cuentan con los permisos en material ambiental que se requirieron previamente para la ejecución del proyecto: por parte de las autoridades ejidales de Campo Viejo, de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de Veracruz y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Federales del Gobierno Federal.

"Contamos con todos los permisos, no hay afectación, no hay daño ambiental, está no es una zona natural protegida, aquí no hay especies ecologicas protegidas, es una área ya impactada por asentamientos humanos, entonces quiero señalar de manera clara y contundente, que es falsa, falsa completamente esa denuncia ciudadana que desde el anonimato se hace con el único afán de desprestigiar la administración responsable que está llevando a cabo el ingeniero Raymundo Andrade Rivera", culminó.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez