Estatal

Se suman 161 nuevos maestros al sistema educativo de Veracruz, entrega SEV plazas

21 de Noviembre de 2025 12:35 /

Javier Laertes

En territorio veracruzano 161 nuevos maestros se incluyen al sistema educativo del estado, para asegurar el derecho a la educación de miles de estudiantes en el territorio estatal.

La titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa encabezó la ceremonia de asignación de estos espacios en la explanada de la dependencia estatal en Xalapa, donde resaltó el compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García con los estudiantes y el magisterio.

“Este momento que marca un nuevo inicio de vida profesional de decenas de compañeros, 161 plazas el día de hoy se entregan; la educación es el camino más sólido para alcanzar la justicia social y la verdadera transformación del país. Es el compromiso del gobierno de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora la ingeniera Rocío Nahle García, que la educación el motor de cambio y de justicia”, resaltó.

En ese tenor, resaltó que se trata de 161 plazas para educación básica como son preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, indígena y principalmente en este proceso para Educación Especial con el objetivo de cubrir los espacios donde hacen falta maestros.

“Estamos fortaleciendo las plantillas docentes de distintos niveles y modalidades, preescolar, primaria, secundaria, educación telesecundaria, indígena, pero sobre todo el apoyo total en esta ocasión a Educación Especial”, apuntó.

En ese tenor resaltó el trabajo que se realiza desde la SEV con procesos transparentes y legales para la asignación de plazas, donde se beneficia a quienes cumplen con los requerimientos para acceder a uno de estos espacios.

Finalmente, hizo un llamado al diálogo para dirimir cualquier situación tanto de padres de familia, como del magisterio y evitar el cierre de escuelas que a los únicos que afecta es a los estudiantes en su derecho a la educación.

“Yo les invito a ustedes que sean parte de aquellos que tengan la posibilidad de mediar para poder poner al frente el diálogo como la única forma para crear una nueva relación entre los seres humanos, no más problemas, no más jaloneos”, finalizó.

COLUMNAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Focus Group
Jorge Ramón Rizzo
Entre columnas
Martín Quitano Martínez