Inseminación a tiempo fijo, clave para mejorar la ganadería: Carlos Jiménez
Foto por: Comunicado / Catemaco, Ver.
Cortesia
19 de Noviembre de 2025 12:47 /
La Gobernadora del Estado Ing. Rocío Nahle García y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (SEDARPA), apuestan por programas de capacitación en inseminación artificial a tiempo fijo, la cual es una técnica reproductiva que permite aprovechar al máximo el potencial genético de los animales, lo que puede llevar a una mayor productividad y eficiencia en la ganadería.
Así lo señaló el Subsecretario de Ganadería y Pesca, Carlos Jiménez Díaz, quien detalló que la capacitación en inseminación artificial en el municipio de Catemaco es un gran paso para mejorar la ganadería local.
Algunos de los beneficios de la Inseminación Artificial en Ganado Bovino son:
•La mejora Genética, que permite seleccionar los mejores genes para mejorar la calidad del ganado.
•Aumento de la fertilidad, puede aumentar las tasas de concepción y reducir los costos de reproducción.
•Control de enfermedades, reduce el riesgo de transmisión de enfermedades sexuales.
•Mejora en la producción de carne y leche.
La capacitación incluyó temas como fisiología reproductiva, protocolos de inseminación artificial, diagnóstico de gestación y manejo reproductivo del hato, lo que proporciona a los productores las herramientas necesarias para implementar esta técnica en sus ganaderías.
Los Ganaderos reconocieron el apoyo de la Gobernadora Ing. Rocío Nahle García; el L.C. Rodrigo Calderón Salas, Secretario de la SEDARPA; del Dr. Carlos Manuel Jiménez Díaz, Subsecretario de Ganadería y Pesca; el MVZ Rubén Rueda Rodríguez, Director General de Ganadería; y al Presidente de la Asociación Ganadera Local de Catemaco, Ing. Bruno Segundo Martínez, por todas las facilidades otorgadas para la realización de esta importante capacitación.




